La presentación de la plaquette Asteroide para las Estaciones, obra del escritor José Manuel Espino dedicada al Teatro de Las Estaciones, fue un encuentro que destacó por su riqueza cultural y artística.
teatro
Este sábado 24 de febrero, a las 11:00 de la noche, los integrantes del Trébol Gitano regresarán al Jardín de Pelusín del Monte con la puesta en escena Livin´ la vida Lorca para celebrar su primer aniversario.
Con diseño de Zenén Calero, Mirabella tendrá su reestreno el próximo sábado 24 y domingo 25, a las 10 de la mañana en la sala de teatro El Mirón Cubano.
La actriz Fara Madrigal ofreció en el teatro Papalote de la Ciudad de los Puentes, la pieza Carmen Flor de los Recuerdos en homenaje a los 30 años de vida del teatro titiritero en Matanzas y al cumpleaños del maestro René Fernández, Premio Nacional de Teatro.
La tarde fue diferente en la Sala Pepe Camejo. Con una diversidad que le es propia a la agrupación en cuanto a formatos, poéticas y estilos discursivos, iniciaron las actividades por los 30 años de Teatro de Las Estaciones.
Entre jóvenes celebró la actriz, profesora y directora Miriam Muñoz sus 77 años. En la sala Abelardo Estorino, de la Casa de la Memoria Escénica, se reunieron sus alumnos de los talleres de actuación de teatro Icarón para congratularla por un nuevo aniversario de vida.
Cada artista plástico tiene una imagen diferente, todos nos ven de una manera distinta, creativa, primaveral, festiva pero hermosa, por eso ningún cartel se parece y eso me encanta, expresó Rubén Darío Salazar, Premio Nacional de Teatro, durante inauguración de la muestra Un regalo gráfico para Las Estaciones.
La enseñanza artística, los talleres de actuación y danza, la cultura comunitaria, la comisión Cultura-Turismo y el papel de los artistas del teatro, la danza y el circo en el contexto actual, fueron algunos de los temas que se debatieron en la asamblea de las artes escénicas de la UNEAC.
En todas las épocas el teatro se reafirma como medio de expresión. Preocupaciones, reflexiones y análisis, exigencias, añoranzas o pesares de amor invaden el escenario, impetuosos cual ráfagas de huracán o sutiles como las brisas frescas de otoño.
Con la intervención de reconocidas personalidades de la escena y la teoría teatral cubana hoy, entre ellos los teatrólogos Roberto Salas y Eberto García, el dramaturgo Ulises Rodríguez Febles, Juan González Fiffe, director de Teatro Andante y Orlando Concepción González, director D´ Morón Teatro, el documental Pancho, un quijote de la escena callejera, de Melisa García González, brinda un extracto de quién fue Francisco Rodríguez Cabrera.
Este 2023, pese a las dificultades económicas que enfrenta el país, el teatro, la danza y el circo mantuvieron su constante empuje en pos del desarrollo cultural y el disfrute de la población en la provincia, el país y otros escenarios del mundo.
Las noticias no por esperadas dejan de ser motivo de sorpresa y alegrías. Así llegó la buena nueva del Premio Villanueva de la Crítica Teatral 2023 al espectáculo Carnaval (Fantasía de amor para actores y figuras en tiempos de soledad), de Teatro de Las Estaciones.