Durante la reunión de clausura de la visita de integral del Partido a Villa Clara, el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (CC-PCC) y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel se refirió sobre la disponibilidad de combustible en el país.
TRANSPORTE
El otorgamiento a Ramón Pacheco Salazar, prestigioso fotorreportero y artista visual, del Premio provincial de Periodismo por la Obra de la Vida Bonifacio Byrne, estuvo entre las principales noticias de la semana recién concluida en Matanzas.
Con más de ocho mil 600 pasajeros beneficiados en los primeros nueve días de implementación, en Matanzas impacta de modo favorable una variante de apoyo al transporte público, con participación de casi 200 vehículos de distintos organismos estatales.
Tras los pasos de su padre, Lázaro Yadiel Sardiñas Rivera siempre quiso conducir un ómnibus, y con su propósito bien marcado hizo realidad su sueño.
Según informó recientemente Roberto Bernal Villena, director territorial del ramo, la estrategia posibilitará trasladar a un promedio de mil pasajeros más por cada día, en los horarios comprendidos entre las 7:30 y las 9.00 am, y entre las 4:00 y las 5.30 pm
En la actualidad el sector transportista de la provincia de Matanzas vive el peor momento de su historia no solo por déficit de combustible, la carencia de partes y piezas, sobre todo de los ómnibus, lo que afecta en gran medida el cumplimiento de las rutas establecidas en el territorio.
Hace ya algún tiempo, una madre comentaba cuan costoso le resultaba tener una hija universitaria. No necesariamente por complacerla con lujos, sino por financiar ciertas necesidades básicas como lo son el transporte, la comida y la tecnología.
Más de 150 conductores iniciaron trámites en la provincia de Matanzas interesados en obtener la licencia requerida para ejercer servicios vinculados al transporte terrestre, como resultado positivo de un proceso de apercibimiento y combate a las ilegalidades que se realiza en el territorio