1 de mayo de 2025

Radio 26 – Matanzas, Cuba

Emisora provincial de Matanzas, Cuba, La Radio de tu Corazón

Girón, 64 años de un legado de resistencia

Combatientes, jóvenes y pobladores rindieron tributo a los 156 héroes de la Patria y soldados de las Fuerzas Armadas Revolucionarias colocaron ofrendas florales a nombre del General de Ejército Raúl Castro Ruz, del presidente, de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana, de los familiares de los caídos y del pueblo de Cuba.
CIÉNAGA DE ZAPATA.- Frente al Museo Playa Girón, ubicado en este municipio, se desarrolló un acto político-cultural en conmemoración del aniversario 64 de la primera gran derrota del imperialismo yanqui en América Latina.
Presidieron el acto el primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) y presidente de la República Miguel Díaz-Canel Bermúdez,  y el miembro del Buró Político del PCC y secretario de organización Roberto Morales Ojeda, acompañados de las principales autoridades de Matanzas.
Combatientes, jóvenes y pobladores rindieron tributo a los 156 héroes de la Patria y soldados de las Fuerzas Armadas Revolucionarias colocaron ofrendas florales a nombre del General de Ejército Raúl Castro Ruz, del presidente, de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana, de los familiares de los caídos y del pueblo de Cuba.
Un toque de silencio y tres salvas de fusilería iniciaron la jornada en la que Ervio Rosabal Rubio, quien participó en la batalla, recordó los sucesos y declaró que en Girón se vino a salvar la Revolución.
Aliosha Ponce de León, sobrina del héroe de Playa Girón Eugenio Baró Baró, expresó el orgullo y el compromiso que siente con los mártires de esa fecha.
En las palabras centrales del primer secretario del Partido en Matanzas, Mario Sabines Lorenzo, destacó la unidad de las Fuerzas Revolucionarias bajo el liderazgo de Fidel Castro y el carácter socialista de la Revolución, proclamado durante estos eventos.
«La derrota de la brigada mercenaria no solo fue militar, sino también estratégica para los planes de Estados Unidos y la contrarrevolución.»
Décimas,  música y danza fueron algunas de las demostraciones culturales de un pueblo cubano que  recordó la fecha con la firme convicción de defender la soberanía patria como en abril de 1961.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *