Inicia Ejercicio Popular Meteoro 2025 en Matanzas

El Ejercicio Popular Meteoro 2025 está presidido en Matanzas por el viceministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), Joaquín Quintas Solá junto al presidente del Consejo de Defensa provincial Mario Sabines y otros miembros del Consejo.
Comienza Ejercicio Popular Meteoro 2025 en Pedro Betancourt



Asimismo, la gobernadora provincial, Marieta Poey Zamora, resaltó el trabajo de la Comisión de Evacuación en la protección de las familias, promoviendo la reparación de viviendas vulnerables y el aseguramiento de techos ligeros, e instó a fortalecer las medidas higiénico-sanitarias ante la incidencia del dengue y garantizar la distribución y aplicación de hipoclorito de sodio para la desinfección del agua potable.
Por: Yadiel Barbón Salgado
Adoptan medidas para enfrentar contingencias durante la temporada ciclónica
UNIÓN DE REYES.-En la Empresa Mayorista de Alimentos de este municipio se trabaja este fin de semana para proteger las instalaciones ante la proximidad de la temporada ciclónica y garantizar a su vez la distribución de algunos de los productos de la canasta básica.
En entrevista exclusiva a Radio Unión, su director en funciones, Luis Enrique López, detalló las acciones que se acometen actualmente en la entidad.
¿Qué protocolos de preparación tiene establecida la empresa para proteger los productos ante la ocurrencia de un desastre natural como intensas lluvias o fuertes vientos?
—Nosotros contamos con planes para situaciones excepcionales, y estos se activan en cuanto recibimos las indicaciones del puesto de dirección y de nuestra empresa. A partir de ahí, comenzamos la protección de los productos con lonas. Lo primero que hacemos es limpiar todos los alrededores de los almacenes para permitir que el agua circule correctamente. Esa es la primera medida.
Luego se aseguran los techos y las naves con alambres, sacos de arena y otras alternativas. Después comenzamos a levantar los productos, cubrirlos adecuadamente y mantener una vigilancia constante sobre cómo evoluciona la situación.
¿Se han realizado acciones preventivas en las instalaciones como parte de este plan?
—Sí. Hemos hecho mantenimiento preventivo a los techos, los sistemas eléctricos y el drenaje. Desde que comenzó el ejercicio, iniciamos con la limpieza de las áreas exteriores para evitar acumulaciones de agua. Por ejemplo, tras el incendio reciente había una gran cantidad de escombros, pero ya hemos logrado sacar casi todo lo pesado, con ayuda incluso de carretones de caballo. Seguimos trabajando diariamente en esta tarea.
También está prevista una reunión con todo el personal el lunes por la mañana para actualizar la información, puntualizar acciones y mantener la comunicación directa con el puesto de dirección, que opera como enlace con la empresa. Lo más importante es que todo el mundo esté informado e involucrado.
¿Cómo marcha la distribución de productos de la canasta básica en medio de estas labores?
—Ya comenzamos con la distribución de dos libras de arroz donativo, además de la compota y la leche en polvo del mes de mayo. También entregaremos dos libras de azúcar. Hoy estamos trabajando en tres zonas del territorio: Unión de Reyes, Alacranes y Bermeja.
¿Qué mensaje final desea compartir con la población?
—Que estamos trabajando con responsabilidad. Las autoridades están al tanto, y seguiremos tomando todas las medidas necesarias para proteger los productos y asegurar su entrega. Aún quedan pequeños detalles por resolver, como eliminar el poco escombro restante, pero seguimos avanzando.
Con su activa participación en el Ejercicio Meteoro 2025, los trabajadores de la Empresa Mayorista de Alimentos de Unión de Reyes reafirman su compromiso con la protección de los recursos y la seguridad alimentaria de la población, adoptando medidas concretas para enfrentar cualquier contingencia que pueda surgir durante la temporada ciclónica. (Tomado del perfil de Facebook de Radio Unión)
Meteoro, una herramienta clave para la prevención
UNIÓN DE REYES.-Con el objetivo de fortalecer las capacidades del territorio ante posibles desastres naturales, especialmente de cara a la temporada ciclónica, el municipio desarrolla este fin de semana el Ejercicio Meteoro 2025, centrado en la preparación y reducción de riesgos.
Como parte de las actividades iniciales del ejercicio, se realizó la premiación a pioneros unionenses con resultados destacados en el concurso nacional de la Defensa Civil, donde se reconoció el compromiso y la creatividad de los más jóvenes en la promoción de una cultura preventiva. En el acto fue destacado el trabajo de la escuela primaria Felipe Poey, de la cabecera municipal, por su activa participación y resultados sostenidos en iniciativas relacionadas con la protección ante desastres.
La primera secretaria del Partido en el municipio, Arlén González Luis, destaca la implicación activa de las autoridades locales y de la población en una serie de acciones prácticas, enfocadas en minimizar vulnerabilidades identificadas en el territorio.
Entre las tareas que se prevén realizar sobresale la recogida de basura en la zona de la Fundición, medida esencial para evitar obstrucciones en los sistemas de drenaje y prevenir focos de enfermedades. También se acomete la poda de árboles con riesgo de caída, una labor que cobra especial importancia ante el incremento de los eventos meteorológicos extremos.
En la comunidad de Alacranes, conocida por sus áreas propensas a inundaciones, se prioriza la desobstrucción de zanjas, como parte del esfuerzo por reducir los efectos de lluvias intensas. Asimismo, González Luis subraya la atención diferenciada a zonas vulnerables, con énfasis en la protección de personas en situación de riesgo.
Durante el ejercicio también se abordan las principales preocupaciones de la población, en un diálogo franco entre autoridades y vecinos, reforzando la importancia del trabajo conjunto.
Otro aspecto evaluado es la situación actual de las presas y embalses del territorio, con el fin de garantizar un manejo adecuado de estos recursos ante posibles contingencias hídricas.
“Estas acciones forman parte de un plan integral para asegurar que Unión de Reyes esté preparada y organizada ante cualquier eventualidad”, afirma la primera secretaria.
El Ejercicio Meteoro es una herramienta clave en la preparación del municipio que fomenta una cultura de prevención y fortalece el vínculo entre la comunidad y sus instituciones. (Tomado del perfil de Facebook de Radio Unión)
- Noticia en construcción