Papa Francisco encabeza en el Vaticano funeral de Benedicto XVI (+ Fotos)
A las 09:30, hora local, comenzó una ceremonia que, según indicó la oficina de prensa de la Santa Sede, se desarrolla de una manera sencilla, solemne, pero sobria.
Ello en cumplimiento de los deseos de Benedicto, quien falleció a los 95 años el 31 de diciembre en su residencia del monasterio Mater Ecclesiae, ubicado en los jardínes vaticanos.
Al funeral solo fueron invitadas delegaciones oficiales de Alemania e Italia, la primera integrada por el presidente de ese país, Frank Walter Steinmeier, el canciller federal Olaf Scholz y Markus Soder, gobernador de Baviera, tierra natal del pontífice emérito.
La comitiva italiana está conformada por el presidente Sergio Mattarela, la primera ministra Giorgia Meloni y otros altos funcionarios del gobierno.
También se encuentran, en representación de sus respectivos países, los embajadores ante la Santa Sede.
Asisten además, de manera privada, otras personalidades mundiales, entre ellas, los presidentes de Polonia y Hungría, Andrzej Duda y Katalin Novàk, respectivamente, así como la reina Sofía, de España, y el monarca Felipe, de Bélgica.
El evento reúne particularidades diferentes a los efectuados hasta ahora, pues nunca antes un Sumo Pontífice había presidido el funeral de su inmediato predecesor.
También es la primera vez en que la muerte de un papa no marca el inicio de la Sede Vacante, período que va desde el final de un pontificado hasta el comienzo del siguiente.
“Padre, en tus manos encomendamos su espíritu (…) Benedicto, fiel amigo del Esposo, que tu gozo sea perfecto al oír definitivamente y para siempre su voz», expresó el jefe de la Iglesia católica en la homilía de la misa funeral del Papa emérito.
Los restos del papa emérito reposarán en un triple féretro como los de sus antecesores, primero en uno de ciprés forrado con terciopelo carmesí, que será introducido en otro de zinc sellado, que se ubicará a su vez dentro de un tercero, hecho de madera de olmo.
En el interior del primero, junto al cuerpo de Ratzinger, se colocarán las medallas y monedas acuñadas durante su pontificado, de 2005 a 2013, hasta su histórica renuncia, así como un cilindro de metal, que contiene un breve texto con los actos más destacables del período de Benedicto XVI.
Será enterrado en una de las tumbas de las Grutas del Vaticano, debajo de la basílica de San Pedro, donde yacen unos 90 pontífices.
Joseph Ratzinger, que fue su nombre secular, nació el 16 de abril de 1927 en Marktl, al sureste de Alemania. Asumió como papa Benedicto XVI desde el 19 de abril de 2005, tras la muerte de Juan Pablo II, hasta el 11 de febrero de 2013, momento en que renunció al cargo.
(Cubadebate/Con información de Telesur y Prensa Latina)