Bajo el auspicio de la filial provincial de la Asociación Cubana de Artesanos Artistas (ACAA), el principal evento del año para los afiliados devendrá una oportunidad para realzar el trabajo artístico en la provincia.
Según la directora de eventos de la ACAA en Matanzas Annia Cortegaza, el Salón funciona como plataforma para poner en valor el talento, la destreza artesanal y la originalidad de los creadores que forman parte de la organización.
De acuerdo a la convocatoria oficial, las obras a concursar deberán ser inéditas y realizadas durante el año en curso, con el objetivo de evaluar la originalidad y los valores artísticos.
Se informó, también, que cada participante entregará hasta tres piezas que incluirán nombre, técnica, dimensiones y valor y en el caso de las obras para colgar en pared presentarán soportes adecuados, mientras que las de gran formato o instalaciones llevarán imágenes para que el equipo curatorial valore su inclusión.
Puntualiza el programa del certamen, que el plazo de admisión será del 6 al 8 de octubre venideros en la sede de la ACAA, el 20 de octubre se inaugurará el Salón con una gala cultural y las puertas del evento estarán abiertas al público hasta el 14 de noviembre del propio año.
En el Artesano se entregarán el Gran Premio, el Primer, Segundo y Tercer lugar, además del Premio Tradicional y Utilitario y el de Artesanía Artística, así como también, reconocimientos por manifestaciones que incluyen, entre otras, cerámica, metal, vidrio, fibras, papel.