CARNAVAL, fantasía para enamorados en Teatro de las Estaciones

Obra Carnaval, estreno de Teatro de las Estaciones

Con los sentidos embelesados ante la belleza de las imágenes y de la música, los niños matanceros disfrutaron los días 22 y 23 de julio en curso del estreno de la obra Carnaval, por Teatro de las Estaciones, puesta en escena del maestro Rubén Darío Salazar Taquechel, Premio Nacional de Teatro 2020, escenificada en la sala Pepe Camejo, de Matanzas.
Dicen que es “una fantasía de amor para actores y figuras en tiempos solitarios”. El suceso teatral se adiciona a los festejos de agosto por el aniversario 29 de la agrupación matancera.
Colombina (María Laura Germán) y Arlequín (Yadiel Durán) representaban a los enamorados; Pierrot (Iván García), era el pretendiente rico, pero sin amor, figuras que regresaron a las tablas en este ensueño original que convocó a escena en el papel del ambicioso padre Don Pantalón, al propio Rubén Darío.
Desde el inicio deslumbró el diseño escenográfico del maestro Zenén Calero Medina, Premio Nacional de Teatro. Los ojos de los niños se llenaron de luz con el colorido y la versatilidad figurativa de los personajes y muñecos.
En la obra se unen la música, la danza, los títeres y la llamada Comedia del Arte, surgida en el siglo 16 en Italia. Emocionado por esta pieza, el director de Las Estaciones apuntó en diversas plataformas que “son fábulas sencillas con mucho de parodia, enredos y situaciones cotidianas que se tornan mágicas.
“Los actores titiriteros están acompañados por las 14 piezas de la suite musical El carnaval de los animales, obra maestra del siglo XIX, creada por el francés Camille Saint-Saens.
“Se suman además las partituras de compositores europeos como Gabriel Fauré (La mariposa Op 77), Félix Mendelssohn (Marcha Nupcial del Sueño de una noche de verano) y Robert Schumann (Chopin y Estrella, de Carnaval Opus 9, Pequeñas escenas para piano en cuatro notas), piezas todas referentes a los animales, el amor y la fiesta perenne que es la vida, acopladas por Raúl Valdés.”
Las coreografías fueron creadas por el experimentado Yadiel Durán, quien sublimiza la trama al incorporar la atmósfera dramática de la danza.
Del estreno y la actuación de los artistas, el maestro René Fernández, Premio Nacional de Teatro 2007, señaló sobre la actriz María Laura Germán, que “en su rol de Colombina, ella corporiza la simbólica representación de la dama joven enamorada y nos regala una de las imágenes de sus guardadas musas.”

Muy alabadas han sido además las imágenes fotográficas del artista Sergio Martínez y el bello cartel de Pilar Fermelo y Reinier Huertemendia.
Carnaval continuará con funciones a las 11:00 de la mañana el sábado 29 y el domingo 30 del presente mes de julio, como preámbulo a los festejos por al aniversario 29 de la emblemática agrupación titiritera, en agosto próximo.