Incrementan en el verano acciones del proyecto comunitario AfroAtenas

Integrantes de la Experiencia Comunitaria Por Amor a mi Raíz, la Red de Adolescentes por la Vida de la Oficina del Conservador en la ciudad de Matanzas y jóvenes de la barriada de Pueblo Nuevo, sostuvieron un intercambio desde el espacio de AfroAtenas con representantes de la UNICEF en Cuba, miembros de la Campaña MÍDETE y del proyecto Crianza Respetuosa, que defienden una sociedad libre de violencias y discriminación.
Miembros de la comunidad participaron de un conversatorio que contó con la intervención de Claudia Isabel Pérez Toledo, profesora de la Escuela de Psicología de la Universidad de La Habana y miembro del equipo de Coordinación del Proyecto Escaramujo, e Ingrid Lobaina, actriz de la serie televisiva Calendario.
De forma paralela se desarrolló la reflexión titulada Proyectos y programas para la atención a las violencias desde la UNICEF y el trabajo comunitario, liderado por Lisy Alina y Jorge Méndez, de la Oficina de Protección UNICEF Cuba, con familias de la comunidad e integrantes de la Asociación Cubana de Personas en Situación de Discapacidad Intelectual.
La cita demostró la necesidad de espacios de orientación para las familias en estos temas y se evidenció la voluntad de generar soluciones a las situaciones que se presentan en el entorno familiar, escolar y en la sociedad en general.
Asimismo, se efectuó el habitual espacio Rumbeando con Afrocuba, de Matanzas, destinado a la salvaguarda del patrimonio cultural y la socialización y promoción de la identidad, costumbres y tradiciones del barrio.
Acompañaron a los auditorios, Osbel Marrero, director provincial de Cultura; Noslén González, subdirector técnico provincial y representantes del sistema de Casas de Cultura.
Una labor de cambio y transformación necesarias en cada rincón del barrio, cuya intención se extiende a otros municipios de la provincia.