19 de julio de 2025

Radio 26 – Matanzas, Cuba

Emisora provincial de Matanzas, Cuba, La Radio de tu Corazón

Matanzas acoge jornada cultural por el talento adolescente (+fotos)

Un concierto especial, el intercambio creativo y una exposición fotográfica marcaron la presentación en Matanzas de la segunda edición del Concurso Nacional de Música impulsado por el Fondo de Arte Joven (FAJ) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) Cuba, para visibilizar el talento adolescente en la Isla. 

Un concierto especial, el intercambio creativo y una exposición fotográfica marcaron la presentación en Matanzas de la segunda edición del Concurso Nacional de Música impulsado por el Fondo de Arte Joven (FAJ) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) Cuba, para visibilizar el talento adolescente en la Isla.

El evento con sede en la Oficina del Conservador de la Ciudad de Matanzas contó con la presencia de artistas, ganadores de la primera edición, docentes y proyectos comunitarios vinculados a las adolescencias, como la Red de Educadoras y Educadores Populares Libélulas de Matanzas y Jóvenes por la Vida, en una jornada para disfrutar, compartir y aprender.

Claudia Yilen Paz Joa, directora de Comunicación del Fondo, explicó que el certamen se dirige a adolescentes entre 12 y 18 años quienes compiten con un video musical propio o versionado que se evalúa por un jurado experto por categorías según la edad, y que además la convocatoria permanecerá abierta hasta el próximo 30 de septiembre, disponible en los canales digitales del FAJ.

Los ganadores del concurso participarán en noviembre en un intercambio de una semana en La Habana donde recibirán mentorías, clases y concluirán con un concierto en el Museo Nacional de Bellas Artes junto a músicos reconocidos como parte del proceso formativo del Fondo de Arte Joven.

Janio Abreu, director artístico del certamen, valoró la importancia de abrir el concurso también a jóvenes autodidactas de todo el país y elogió el alto nivel demostrado en la primera edición, cuya experiencia ahora se replica por primera vez en una provincia fuera de La Habana.

Como parte de la jornada se inauguró la exposición «Enfocando mis derechos» que recoge 35 imágenes captadas por niños y adolescentes cubanos en homenaje al aniversario 35 de la Convención sobre los Derechos del Niño, eje temático que conecta directamente con esta iniciativa cultural.

Tamara Roselló, oficial de Comunicación de UNICEF Cuba, destacó que este tipo de espacios reafirman el derecho de niñas, niños y adolescentes al arte y la cultura, y celebró que la jornada coincidiera con la aprobación del nuevo Código de la Niñez, Adolescencias y Juventudes en el Parlamento cubano.

José Ángel Medina, estudiante de piano en Matanzas y ganador del certamen en 2024, agradeció la oportunidad de compartir con grandes maestros como Aldo López‑Gavilán y Hernán López‑Nussa, mientras que Abraham y Emanuel Triana, del proyecto Adolescentes por Matanzas, celebraron el encuentro como un espacio distinto y enriquecedor para su desarrollo.

  • ACN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *