20 de julio de 2025

Radio 26 – Matanzas, Cuba

Emisora provincial de Matanzas, Cuba, La Radio de tu Corazón

Museo betancourense fomenta en los niños interés por la historia local 

El enfoque pedagógico de Lefonst Sardiñas devino puente entre la experiencia adulta y la imaginación infantil y consolidó a La Historia y yo como un espacio propicio para reforzar la relación entre las nuevas generaciones y el patrimonio local.

PEDRO BETANCOURT.- A facilitar el aprendizaje de la historia local mediante propuestas lúdicas, dinámicas e interactivas se dedicó la actividad educativa para infantes La Historia y yo, efectuada en el museo Gustavo González Pérez, de este municipio.

Bajo la tutela de Arenaida Lefonst Sardiñas, miembro de la Cátedra Universitaria del Adulto Mayor en el poblado, los pequeños interactuaron con múltiples objetos museables de gran relevancia territorial como el antiguo cañón con que se inauguraban los carnavales betancoureños y un ejemplar de una tortuga carey, cuya carne, según refirió, era consumida como alimento por los pueblos indígenas y su caparazón utilizado como vasija.

Abordó además la historia de la Cueva Santa Victoria y comentó que este sitio fue declarado Monumento Local en el año 1991, debido al hallazgo de varias piezas arqueológicas en su interior, entre ellas una cazuela de barro con forma navicular y un martillo con ápice y fragmentos del molusco conocido como ‘strombus’.

Y en pro de visibilizar la diversidad cultural y la resistencia identitaria de las comunidades originarias en la zona, Lefonst Sardiñas compartió con los niños y niñas conocimientos sobre las principales costumbres, tradiciones, formas de comunicación y áreas de asentamiento de los ‘macorix’, primeros pobladores aborígenes de la localidad, provenientes de la vecina isla de La Española.

En un contexto marcado por el vertiginoso ritmo de la digitalización, el enfoque pedagógico de Lefonst Sardiñas privilegió el diálogo intergeneracional, devino puente entre la experiencia adulta y la imaginación infantil, ponderó la vocación formativa y afectiva del museo y consolidó a La Historia y yo como un espacio propicio para reforzar la relación entre las nuevas generaciones y el patrimonio local.

  • Foto: Facilitada por la periodista Lianet Fundora Armas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *