1 de mayo de 2025

Radio 26 – Matanzas, Cuba

Emisora provincial de Matanzas, Cuba, La Radio de tu Corazón

Otorgan a Zenén Calero Premio provincial de Artes Plásticas 2025 (+audio, vídeos y fotos)

Se sienta cómodamente, lee el guion, piensa en las propuestas, la trama, el mensaje y comienza a trabajar. Cual Midas del teatro, Zenén crea un títere y nos regala un sueño.

Zenén Calero Medina recibirá el Premio provincial de Artes Plásticas 2025, según dictamen del jurado compuesto por Javier Dueñas, Roberto Braulio, Sergio Roque, Manuel Vázquez, Ramón Pacheco, Osmany Betancourt y Manuel Hernández, dio a conocer este lunes el Consejo de Artes Visuales de Matanzas en su perfil de Facebook.

“Muchas gracias por sus mensajes de felicitación, realmente ha sido una sorpresa muy agradable saber de este reconocimiento dado por colegas. Seguiré cuidando la imagen plástica de mis obras, esa es mi pasión.

“No puedo dejar de mencionar el apoyo de los directores con los que he trabajado y, en especial, René Fernández Santana y Rubén Darío Salazar, además de los compañeros del taller, que, a través de tanto tiempo, han logrado que nuestros sueños comunes se hagan realidad”, publicó el artista en la red social.

Un nuevo premio que refirma la creatividad, excelencia y talento del diseñador que ha distinguido con sus obras a colectivos escénicos como Papalote y Las Estaciones, el hombre de una sensibilidad tan exquisita que puede admirarse desde cualquier idioma, desde cualquier idiosincrasia.

Un nuevo reconocimiento que se suma a otros tantos, como el Concurso Nacional de Diseño Rubén Vigón, convocado por la Uneac, la distinción Maestro de Juventudes y el Premio Nacional de Teatro, entre otros, y lo reafirma, desde su modestia y su hablar bajo y pausado, como uno de los diseñadores más destacados del país.

Nunca pensó dedicarse al diseño, mucho menos a las escenografías y el teatro. Llegó al diseño escénico casi por casualidad. Durante sus estudios en la escuela de artes plásticas de Matanzas se interesó por conocer la maravillosa experiencia de ser parte de un escenario a través de sus muñecos y vestuarios.

Consulte además: https://www.radio26.cu/noticias-de-matanzas/cultura/zenen-calero-un-disenador-de-fantasias/

En ese empeño, Teatro Papalote guio sus primeros pasos. Allí aprendió a apreciar las interioridades de los títeres, esos personajes que le permiten surcar los horizontes desconocidos y recónditos de la imaginación y darle vida a un ser o una historia, completamente diferentes de los precedentes. Desde entonces mucho ha llovido, pero nunca varió su interés por comprender el inacabable universo de marionetas y nos ofrece el significado de los colores, el volumen y las expresiones que construyen las maravillosas historias que nos cuentan los mal llamados objetos inanimados.

Consulte además: https://cubaescena.cult.cu/expone-el-disenador-zenen-calero-en-villa-manuela/

El joven Zenén comenzó a relacionarse con otros muchachos soñadores como él para regalar arte…y la magia terminó por atraparlos. De esa feliz unión surgió Las Estaciones, una institución que ha marcado su carrera y su vida.

Zenén Calero Medina posee una extraña habilidad que solo tienen los artistas. Él es capaz de hablar con la mirada antes de que salgan palabras de su boca y sus pensamientos son tan profundos como el azul de sus ojos.

Consulte además: http://www.uneac.org.cu/secciones/fiel-a-si-mismo-el-viaje-de-zenen/

La vitalidad, las ganas de hacer, la inspiración inagotable y la renovación constante le son cualidades inherentes. Zenén es un hombre sencillo con un pensamiento amplio. Es modesto, conversador, exigente en su trabajo y profundamente humano. Trabaja con el único y gratificante motivo de alimentar el mundo interior de los espectadores y ver en sus caras el agradecimiento por cada nueva historia, al terminar la función.

Consulte además: https://www.radioenciclopedia.cu/zenen-calero-en-un-espejo-de-tantos-colores-27062024/

Se entrega por completo al teatro desde que se levanta hasta que pone nuevamente la cabeza en su almohada y entonces comienza a soñar con sus títeres.

Consulte además: https://cubactores.com/entrevistas/el-disenador-de-teatro-zenen-calero-desde-la-escena-matancera/14892/

La Galería El Retablo es la niña de sus ojos, aunque con su creación y ampliación no culminan las ilusiones: aún necesita crear, reinventar historias contadas por sus personajes. Después de adentrarse en el montaje de espectáculos de danza, carnavales, carteles, ilustraciones de libros no está satisfecho.

Se sienta cómodamente, lee el guion, piensa en las propuestas, la trama, el mensaje y comienza a trabajar. Cual Midas del teatro, Zenén crea un títere y nos regala un sueño.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *