16 de junio de 2024

Radio 26 – Matanzas, Cuba

Emisora provincial de Matanzas, Cuba, La Radio de tu Corazón

Participará Miriam Muñoz en película inspirada en el poeta Paco Mir

La primera actriz Miriam Muñoz Benítez participará en la filmación de una película dedicada a Francisco Paco Mir, relevante poeta de la Isla de la Juventud, de memorable trayectoria
El poeta Paco Mir
El poeta Paco Mir.

La primera actriz Miriam Muñoz Benítez participará en la filmación de una película dedicada a Francisco Paco Mir, relevante poeta de la Isla de la Juventud, de memorable trayectoria.

La también directora de Teatro Icarón ofrece entrevista exclusiva acerca de este proyecto y otras novedades:

“Lo más inmediato es una invitación a ser parte de una película que se le hará a Francisco Mir Mulet, que fue uno de mis amores. Saben que he sido amada por tres poetas: el matancero Rolando Estévez Jordán, el pinareño Fidel Valverde y el holguinero-pinero Paco Mir.

“Están interesados en filmar la vida de Mir y me avisaron que como fui una de sus musas, en una etapa interesante de su vida, vendrán a Matanzas a rodar el audiovisual en coordinación con la UNEAC de la Isla y la nuestra.”

Miriam significó que consideraba este filme un merecido homenaje al escritor. La obra de este literato se identifica por su excepcional lírica, con un lenguaje y fabulación de la realidad, en un discurso consciente de los avatares de su existencia y a la vez de su infinita universalidad.

También, la actriz señaló que estrenó recién una coproducción de Icarón con Teatro D´Sur, primer trabajo que se realiza después del fallecimiento de su fundador Pedro Vera en la puesta de la obra Morir contento, versión de una pieza de Jorge Díaz, bajo la dirección de Wilfredo Mesa.

Teatro D´Sur
Obra Muero contento, por Teatro D´Sur.

“Es una sátira, dijo, una comedia delirante, se divierte mucho el público, aunque posee un mensaje fuerte a través de las vicisitudes que se pasa en el mundo, con las medicinas, los órganos humanos, llevado a un lenguaje farsesco.”

Anunció que se repondrá la obra de nuevo en Unión de Reyes y se espera su puesta en Matanzas para junio o julio venideros.

Con gran satisfacción nos comentó sobre su participación en el Festival de Pequeño Formato, con buenas críticas de Frank Padrón y la invitaron por segunda vez a Santiago de Cuba.

“Estuve anteriormente en el Festival Máscaras de Caoba, con la obra Emilia…, de Ulises Rodríguez Febles y ahora solicitan que me presente en el Festival del Caribe, a propuesta de Fátima Patterson, directora del Estudio Teatral Macubá.

“Será con  el espectáculo Las penas no me mataron, de  mi autoría, que posee la particularidad de estar dedicado completamente al Premio Nacional de Teatro, René Fernández Santana y lo que ha representado en mi vida.”

Espera exhibir este año, durante un mes entero en La Habana, sus monólogos más laureados junto al actor Gilberto Subiaurt. Allí y en Jagüey Grande estarán además los alumnos del Taller de Actuación, conducido también por la actriz y directora Lucre Estévez, con la aclamada pieza Autopsia del paraíso.

Añadió la primera actriz que “la agrupación prepara para el verano el estreno en Matanzas de una pieza para niños, que trata sobre las travesuras de tres ratones, dirigido en su primer  rango profesional por Pedro Rubí González, quien unió textos de los autores Jesús del Castillo, Rolando Arencibia y Fidel Galván, para hilvanar una historia divertida.

“Se trata de la relación ¿posible? entre los gatos y los ratones,  con la confianza de estimular el entendimiento y el respeto como valores universales. Trabaja en la música la compositora Mary Horta y actuarán Mariam Costa y  Ernesto de la Cal.”

El trabajo es intenso. Miriam Muñoz y Teatro Icarón continúan enalteciendo el género dramático en Matanzas con amplia repercusión a escala nacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *