9 de julio de 2025

Radio 26 – Matanzas, Cuba

Emisora provincial de Matanzas, Cuba, La Radio de tu Corazón

Siempre joven, propuestas culturales amenizan el verano en Matanzas (II)

El Fondo Cubano de Bienes Culturales apoyará, junto a Casa de las Américas, las ferias territoriales y ofrecerá otras opciones culturales, sobre todo para los niños, afirma Félix García, director de la filial matancera.

El Fondo Cubano de Bienes Culturales apoyará, junto a Casa de las Américas, las ferias territoriales y ofrecerá otras opciones culturales, sobre todo para los niños, afirma Félix García, director de la filial matancera.

«Vamos a desarrollar un conjunto de actividades para apoyar a la Dirección provincial de Cultura. No es la primera vez que unimos esfuerzos, en otros momentos lo hemos hecho de esa manera a partir de las propias limitaciones que hay de de recursos.

«Las empresas de la cultura, sobre todo el Centro provincial del Libro y Casa de las Américas, vamos a celebrar un grupo de actividades de conjunto de manera de poder llegar a la mayoría de la población.

«El día 18, como ya es tradición, desarrollaremos una actividad con los niños de la Casa sin amparo familiar y los niños de los trabajadores del Fondo. También celebraremos el Día de los Niños, el 20 de julio, en un centro cultural de ARTEX y participaremos junto con la guerrilla que ellos hacen en cada uno de los barrios de la ciudad los viernes 11, 18 y 25.

«Compartiremos con el Centro provincial del Libro y la Literatura ofreciendo expoventas de nuestros productos y pretendemos hacer la presentación del libro dedicado a Agustín Drake en Jagüey Grande y en Cárdenas».

El parque Watking abre sus puertas todos los domingos para la población con varios colectivos escénicos y en las playas también está prevista una programación recreativa.

En la mayoría de los casos la comunidad será protagonista de estas entregas culturales durante julio y agosto. Para ello se ha potenciado la iniciativa de llevar la cultura hasta los barrios, especificó Noslén González Sosa, subdirector de Cultura en la provincia.

«Dentro de las opciones culturales hay una hermosa iniciativa que se llama Sábado cultural en el barrio. Iremos durante el día con diferentes opciones culturales a celebrar la cultura en el barrio, en la mañana con funciones infantiles en los museos, con los escritores, la brigada Manolo García de la UNEAC, nuestros premios nacionales, la compañía Danza Espiral, los proyectos socioculturales de Matanzas. En la tarde estará presentes la rumba, los mariachi y en la noche cerraremos con una orquesta.

«Los domingos estaremos con una brigada artística en las playas: el primer domingo de cada mes en El Mamey, el segundo domingo en Buey vaca, el tercer domingo en el Bahía y cuarto domingo en el Tenis. Ahí estarán las artes escénicas, la música, la unidad la AHS con un hermoso espectáculo».

Vale destacar que serán 27 las brigadas artísticas pertenecientes a instituciones como cultura, la UNEAC, la Asociación Hermanos Saíz y Casas de Cultura que se presentarán en 32 barrios matanceros.

Durante el mes de julio también tendrá lugar el Festival de Clarinetes Ciudad de los Puentes, del 8 al 12 en la Sala de Conciertos José White, precisó Roberto Medina, clarinetista, profesor y director general del evento.

«Este festival es una continuidad de ideas de la que participaron muchos que ya ni siquiera están. Se juntaron para hacer cosas con el clarinete.

«Fui maestro de la Escuela de Arte hace muchos años, músico de la Sinfónica Nacional y siempre quedó el hecho de juntarnos en las vacaciones, cada vez que podíamos, intercambiar, tocar, transmitir, motivar y eso conllevó a la creación de este evento. Ese es el objetivo del Festival».

Coincidirán en la provincia Matanzas para celebrar el Día de los Niños dos de las compañías infantiles más importantes del país.

La gira de La Colmenita de Arroyo Naranjo llegará a nueve municipios, del 15 al 20 y simultaneará con Abracadabra, precisa Noslén.

«Desde el día 17 al 20 de julio en toda la provincia celebraremos la jornada Somos felices aquí, por el Día de los Niños. Hay más de 180 funciones para los infantes en los trece municipios con el Movimiento de Artistas Aficionados, payasos, las artes escénicas y nuestra Brigada de Instructores de Arte.

«Desde el 15 hasta el día 20 estará La Colmenita de Arroyo Naranjo otra vez visitando Matanzas. El día 16 en Unión de Reyes en la mañana y Limonar, a las cinco de la tarde, el 16 estaremos en Calimete y en Jagüey Grande, mientras que el diecisiete estaremos en Perico en la mañana y en la tarde el dieciocho estaremos en el cine teatro Cárdenas.

También estaremos en el campamento Maravillas de la Infancia en Varadero compartiendo con los pioneros que están alojados en esta institución, el diecinueve estaremos en el Teatro Cuba en Pedro Betancourt, once de la mañana, tres de la tarde vamos a compartir con los niños y los habitantes de la comunidad el Fundador y a las ocho de la noche hay una hermosa función de Meñique para los niños matanceros.

«En víspera del Día de los Niños vamos a tener el 20 de julio una función especial, la actividad central será en el parque de diversión Monserrate, diez con treinta y en la noche vamos a estar haciendo un espectáculo en el callejón de las tradiciones».

Vuelve La Colmenita a Pueblo Nuevo. El Festival de Interpretación Vocal Infantil Duendecillo de los Puentes es otra de las propuestas culturales del verano.

Del diecisiete al diecinueve, desde las tres de la tarde en el teatro Sauto se desarrollará esta iniciativa de la Casa de Cultura Bonifacio Byrne con la participación de los proyectos socioculturales matanceros y veintiún niños.

Se otorgarán dos premios honoríficos, un gran premio, el premio de la popularidad y tres lugares en cada categoría. Hasta tercer grado competirán cuatro concursantes, de cuarto a sexto grados serán ocho los niños,  y de séptimo a noveno grados se presentarán nueve.

El 23 de julio acontecerá el encuentro provincial de talleres literarios infantiles y de adultos. Desde las nueve de la mañana en la plaza de la Vigía y la sede de la UNEAC, respectivamente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *