1 de mayo de 2025

Radio 26 – Matanzas, Cuba

Emisora provincial de Matanzas, Cuba, La Radio de tu Corazón

La pasión por el running (+fotos)

En el emocionante mundo del running, hay historias que inspiran y motivan a otros a unirse a esta actividad. Hoy tenemos la oportunidad de conocer la experiencia de un corredor que ha sido marcado por el Maratón Internacional de Varadero, Roniel Prado.

En el emocionante mundo del running, hay historias que inspiran y motivan a otros a unirse a esta actividad. Hoy tenemos la oportunidad de conocer la experiencia de un corredor que ha sido marcado por el Maratón Internacional de Varadero, Roniel Prado.

Actualmente se encuentra cursando el sexto año de la carrera Medicina, y desde hace unos años encontró el running como un hobbie para sus tiempos libres.

-¿Cómo comenzaste en este apasionante mundo de la carrera ?

«Comencé gracias a la invitación de un buen amigo. Él participó en la primera edición del Maratón de Varadero y me propuso prepararme para su segunda edición, sabiendo que me gustan los retos y los deportes en general».

-¿Cómo han sido tus experiencias en las diferentes ediciones del maratón?

«La verdad es que todas han sido memorables. Cada edición me deja momentos reconfortantes, no solo en el aspecto deportivo sino también social. Siempre se aprende algo nuevo, y cada experiencia tiene un gran valor».

-¿Cómo centras tus entrenamiento para estos eventos, a pesar del poco tiempo que te brinda tu profesión?

«Siempre trato de ser constante en mi trabajo. Dedico un día a la semana a entrenar, puliendo aspectos tácticos y técnicos de la carrera. Además, el aspecto mental es primordial; si puedes visualizarlo, lo puedes lograr».

-Ese es un enfoque muy interesante y persuasivo. ¿Qué estrategias empleas durante las carreras?

«Las carreras de fondo requieren mucha estrategia. Debes saber cuándo presionar y cuándo mantener el ritmo. Personalmente, cuido mucho la arrancada y el cierre, sin desesperarme por otros competidores, ya que salir de tus límites puede ser fatal para el resultado».

-¿Qué te motiva a seguir adelante durante una carrera larga?

«La esfera mental es clave; nunca rendirme es lo que me mantiene en pie. Mi personalidad competitiva también hace difícil que renuncie».

-Tus entrenamientos representan la clave fundamental para lograr mejores resultados. ¿Qué importancia tienen los intervalos?

«Son esenciales para mejorar los registros personales. Realizo series de 800 o 1000 metros a un ritmo fuerte».

-En cuanto a la nutrición, ¿qué priorizas antes de las competencias?

«Para las competencias priorizo pastas y frutas por su fácil digestión y aporte nutritivo. La hidratación es clave; consumo más de dos litros durante la preparación, además de productos energéticos para mejorar mi rendimiento».

-La recuperación también es crucial. ¿Cómo te recuperas después de una carrera?

«Una buena recuperación es tan importante como la carrera misma. Mantengo la marcha unos metros después de terminar, hago estiramientos y aplico hielo en las articulaciones para evitar inflamación y dolor».

-Para finalizar, ¿te gustaría participar en más maratones fuera de Varadero?

«Sí, me encantaría participar en más maratones por el país para adquirir nuevas experiencias y conocer nuevos circuitos».

Roniel Prado buscará mejorar sus resultados en comparación a las ediciones anteriores, y aspira a obtener la medalla dorada.

  • Maxdiel Fernández Padrón, estudiante de Periodismo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *