Lázaro Contreras y Víctor Mesa, rivalidad y respeto

Hace 38 años falleció uno de los grandes talentos del béisbol matancero de los años 80 del pasado siglo, Lázaro Contreras López.
Contreras nació el 26 de agosto de 1962, en el poblado de Carlos Rojas, municipio de Jovellanos y falleció el 6 de junio de 1986, víctima de las quemaduras provocadas por su esposa, en un arranque de celos pasionales.
Solamente pudo jugar durante seis Series Nacionales y seis Selectivas, en las que brilló notablemente, tanto en el ataque como en la defensa del jardín central o el derecho, en menos ocasiones. Muchos aficionados e incluso especialistas llegaron a colocarlo como un rival de consideración para Víctor Mesa, figura principal de la pradera
central por aquellos años en los equipos nacionales.
En tan poco tiempo, Lázaro no sólo destacó en el país, también en el extranjero sentó cátedra en diferentes países como Nicaragua, Venezuela, México, Panamá, Estados Unidos o Japón, lo que aumentó su popularidad y las especulaciones de que estaba en peligro el reino de Víctor Mesa.
Su prematura muerte dejó insatisfecha a la afición beisbolera de la provincia de Matanzas y de una buena parte del país, que quedó con las ganas de ver hasta dónde podría llegar Lázaro Contreras.
Sobre esta rivalidad, siempre en sus declaraciones Víctor Mesa fue respetuoso al referirse al tema, como expresó en entrevista concedida a Enrique Capetillo, de la revista Bohemia, en 1985, cuando Contreras lo sustituyó en el equipo Cuba que asistió a la Copa Intercontinental de Edmonton, Canadá, debido a que se encontraba hospitalizado: “Quiero decirte que Lázaro Contreras es un jugador de gran explosividad y considero que no solo es capaz de sustituirme, sino de hacerlo mejor en cualquiera de los tres jardines y ello lo demostrará en el resto de la competencia”.
Y así fue; en siete juegos y 27 veces al bate, anotó siete carreras, conectó doce inatrapables, de ellos un doble y dos jonrones, impulsó siete, tuvo un Sluggins de 704 y un average de 444.
Podemos decir categóricamente que esa campaña de 1985 fue la más destacada de Contreras, ya que promedió para 300 entre la Nacional y la Selectiva, con 19 dobles, cinco triples y 15 jonrones, anotó 92 carreras e impulsó 53, recibió 68 boletos y ponchó 22 veces. Su fildeo fue excelente con solamente cinco errores en 340 lances para average de 985.
Internacionalmente, además de la actuación en Edmonton, compitió en la Copa Simón Bolívar, de Venezuela, en la que promedió 448 y en el Meteoro de la Confraternidad, en República Dominicana, en el que bateó para 455.
Recuerdo cuando vino Mesa a dirigir a Matanzas en el año 2011-2012 y luego de tantos años sin clasificar los equipos matanceros, pudo hacerlo para los play offs y discutir una de las tres plazas del certamen. Entonces hubo un recorrido del equipo por los municipios y el ómnibus que conducía a los jugadores se desvió hacia Carlos Rojas, para visitar el cementerio local.
Fue un momento emotivo, ya que todo el equipo se trasladó hasta la tumba donde descansan los restos de Contreras y Víctor Mesa dijo unas palabras en homenaje al desaparecido jugador, besó el nicho y agregó: “cumplimos también contigo, estelar, que en paz descanses”.
Indiscutiblemente fueron dos grandes jugadores, que se admiraban y respetaban tanto fuera como dentro del terreno de juego.