9 de julio de 2025

Radio 26 – Matanzas, Cuba

Emisora provincial de Matanzas, Cuba, La Radio de tu Corazón

Aerovaradero S.A es un socio estratégico para exportar (+fotos)

Las potencialidades de Aerovaradero S.A como socio estratégico en exportaciones de mercancías por vía aérea fueron destacadas en su perfil de la red social Facebook por Verlaine Cabrera Estévez, directora de Mercadotecnia y Negocios.

Las potencialidades de Aerovaradero S.A como socio estratégico en exportaciones de mercancías por vía aérea fueron destacadas en su perfil de la red social Facebook por Verlaine Cabrera Estévez, directora de Mercadotecnia y Negocios.

“Somos su enlace confiable con el mundo para la exportación, afirmó, al ponderar los atributos de Aerovaradero S.A, que con una trayectoria sólida y personal altamente calificado, facilitamos que sus productos lleguen a destinos internacionales de manera segura y eficiente, impulsando el desarrollo económico del país”.

Diseñados para atender las necesidades de un amplio espectro de clientes, a los servicios de exportación de Aerovaradero S.A pueden acceder empresas estatales, cooperativas, mipymes, y entidades extranjeras con operaciones en Cuba, emprendedores, artesanos, artistas y particulares que buscan llevar sus creaciones, productos personales o incluso sus animales domésticos al extranjero.

Según Cabrera, el tabaco figura entre los productos más exportados mediante Aerovaradero S.A, a lo que siguen otros como vacunas, medicamentos, ron  y una variedad de cultivos las como el mango, el aguacate y el ají, y la langosta, angulas vivas, entre otros.

“Nos enorgullece operar producciones que provienen de todas las provincias del país. Si bien el alcance es nacional, el principal polo exportador es La Habana, seguido de Varadero”.

Mencionó a Cienfuegos, Villa Clara (con Santa Clara como centro), Holguín y, en dependencia de las aerolíneas que tengan operaciones en cada provincia, también Cayo Coco (Ciego de Ávila), reflejando la diversidad y la capacidad productiva del país.

Expresó que las principales rutas de exportación se dirigen hacia Europa y Asia, con una presencia creciente en América Latina, y también facilitan el traslado hacia mercados externos de artesanías, obras de arte, efectos personales, y otras mercancías no comerciales que cumplen con los requisitos aduaneros y de seguridad.

Fotos: Tomadas del perfil de Facebook de Verlaine Cabrera Estévez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *