CÁRDENAS.- Como es usual en el hotel La Dominica inició el chequeo de obras que realizan las autoridades cardenenses cada semana. Durante la visita al inmueble constataron que se avanza, pero aún restan muchos detalles que desaceleran el ritmo de ejecución y comprometen su entrega para la fecha prevista.

El primer secretario del Partido en el territorio, Zaid Javier Díaz Méndez, y el intendente, Lázaro Suárez Navarro,  hicieron un llamado de alerta a ejecutores e inversionistas a potenciar el interés en concluir la obra sin errores para de esta manera saldar una deuda de antaño con el pueblo cardenense. Recientemente se colocaron rejas en las puertas que dan acceso al restaurante y en la cocina se comenzará la colocación de los fregaderos y el mobiliario.

Después de varios días de inactividad en el otrora restaurante El Litoral, se retomaron las acciones constructivas, donde las autoridades locales pudieron apreciar avances significativos.

Varias jornadas de trabajo con una retroexcavadora fueron necesarias para el dragado de buena parte del laguito, mientras que la brigada encargada de la obra levantó muros, columnas, se fundieron serramentos y comenzaron con la colocación de vigas de hormigón armado para posteriormente proceder con la cubierta en ambas alas del inmueble.

El chequeo en la obra del Palacio de Pioneros Yolanda y Fermín evidenció también retrasos en el programa de ejecución, después de varios días detenidos a la espera de madera.

Ahora se trabaja cerrando estructuras con entablado en cubiertas exteriores, mientras que las aulas que funcionarán con los más de 20 círculos de interés que allí se impartirán ya cuentan, en su gran mayoría, con piso y cubierta. La mipyme Soluciones Integrales fue la encargada de las estructuras metálicas, trabajando actualmente en la carpintería.

Las autoridades políticas y gubernamentales del municipio instaron, ante los atrasos, a cambiar las dinámicas de trabajo para aprovechar los horarios más convenientes y sortear las condiciones climatológicas o la situación electroenergética que en ocasiones afectan el correcto desenvolvimiento de la actividad.

La marcha de la restauración de las históricas construcciones localizadas en la calle Pinillos, con nuevos objetos de obra, y el mantenimiento constructivo de los inmuebles donde se ubican la bodega y la cafetería del barrio La Pachanga, en Varadero, también fueron chequeados.

Allí también llegaron hasta el complejo La Francesa, perteneciente a la Empresa de Comercio y Gastronomía Cárdenas, que se encuentra en una reparación capital debido al mal estado técnico constructivo en el que se encontraba la unidad. La mipyme ORBIS es la encargada de su ejecución. Una vez que salpicaron la placa se continuó con el repello fino, mientras que en la parte superior se colocan las rasillas para impedir filtraciones, en tanto se embetunan las paredes interiores. Aún queda mucho por hacer, pero se avanza a buen ritmo.

Las acciones que aún se ejecutan en Lagunillas, fueron otros objetivos visitados en la jornada.

  • Chavely Dávila Dávila/Radio Ciudad Bandera