Ejecución presupuestaria al cierre de mayo 2025 en Matanzas

CREATOR: gd-jpeg v1.0 (using IJG JPEG v80), quality = 100
En el informe presentado al Consejo de Gobierno sobre la ejecución del presupuesto al cierre de mayo de 2025 se informó que la provincia presenta un superávit presupuestario, es decir, que los ingresos previstos o reales superaron los gastos. Esto significa que existe un excedente de dinero tras cubrir los costos programados o ejecutados, lo cual en principio es positivo.
Sin embargo, al analizar lo ocurrido en Matanzas durante este periodo se evidencian brechas que contradicen esta percepción. Aunque se reporta un sobrecumplimiento en los ingresos cedidos —que son recursos públicos transferidos a nivel local para su gestión y destinados a la ejecución de obras en beneficio de la población—, en la práctica se observó una inejecución de esos recursos. Por lo tanto, este monto no se ha traducido en beneficios reales para la comunidad.
Asimismo, la ejecución de los gastos corrientes no fue la adecuada. Recordemos que los gastos corrientes son aquellos destinados a financiar las actividades cotidianas y el funcionamiento normal de la administración, así como a la adquisición de bienes y servicios necesarios para las operaciones diarias. La inadecuada gestión en esta área impacta directamente el desarrollo operativo y administrativo de la provincia.
Se analizó también la situación de los saldos inmovilizados en algunos municipios, incluyendo Perico, Ciénaga de Zapata y Los Arabos, territorios que no han entregado el financiamiento correspondiente bajo este concepto, situación que genera preocupación sobre la eficiencia del uso de activos y recursos permanentes.
En relación con los proyectos estructurales, destacamos los siguientes aspectos: hasta la fecha se han efectuado 73 acciones. Sin embargo, los municipios de Pedro Betancourt y Ciénaga de Zapata no han reportado ejecución, mientras que Unión de Reyes y Los Arabos presentan baja ejecución.
En cuanto a los mantenimientos constructivos: las principales inejecuciones del plan provincial se concentran en los municipios de Matanzas, Pedro Betancourt, Limonar, Unión de Reyes y Ciénaga de Zapata.
En referencia a los mantenimientos viales los municipios con menor ejecución son Matanzas, Jovellanos, Jagüey Grande y Calimete. Además, Perico, Pedro Betancourt, Unión de Reyes y Los Arabos no han ejecutado el presupuesto planificado hasta la fecha.
Finalmente, uno de los principales desafíos identificados son las cuentas por cobrar y por pagar: la provincia cierra con un total de cuentas por cobrar vencidas de 141,410,700 pesos y por pagar vencidas, de 774,326,300 pesos.
Estos indicadores reflejan la necesidad de fortalecer la gestión financiera para mejorar la salud económica y la eficacia del uso de los recursos públicos en beneficio de la población.