Evalúan proceso de contratación de las producciones agropecuarias
"No podemos permitir el decrecimiento en el acopio de leche que se observa en los últimos días en la mayoría de los municipios , pues de ello depende la disponibilidad del alimento para niños, embarazadas y demás sectores", sostuvo el miembro de Buró Provincial del Partido Luis Rodríguez Velázquez, durante el chequeo de la contratación de las producciones, proceso en el que no se avanza con la premura necesaria.


«No podemos permitir el decrecimiento en el acopio de leche que se observa en los últimos días en la mayoría de los municipios , pues de ello depende la disponibilidad del alimento para niños, embarazadas y demás sectores», sostuvo el miembro de Buró Provincial del Partido Luis Rodríguez Velázquez, durante el chequeo de la contratación de las producciones, proceso en el que no se avanza con la premura necesaria.
Durante videoconferencia con las autoridades y directivos de la Agricultura de todos municipios de la provincia enfatizó: «La Delegación de la Agricultura tiene desplegados sus cuadros en todos los municipios para que el proceso alcance los niveles deseados. No tenemos tiempo. Hay que eliminar las deficiencias en las que a veces caemos después de tanta preparación que hemos proporcionado».

«El cumplimiento de los planes de siembra de cultivos varios, la entrega de carne vacuna, están sujetos también al rigor con el que contratemos «, aseguró Rodríguez Velázquez.
«La concertación de los contratos debe finalizar el 15 de diciembre venidero y todos somos responsables de garantizar la alimentación del pueblo», sentenció.
Al cierre del encuentro pasaron revista además al comportamiento de los portadores energéticos en la provincia y al suministro de agua en los municipios.