La Universal sigue cultivando su pedacito

Con la certeza de sí poder con cuanto se propongan en la producción agrícola, la Empresa Comercializadora y de Servicios de Productos Universales de Matanzas continúa apostando por la autonomía alimentaria, a juzgar por publicaciones en la red social Facebook.
Un post reciente de la entidad refleja el empeño puesto a los canteros por directivos y trabajadores, una dedicación compartida con el saldo de productos salidos de ahí directamente a la mesa del comedor obrero, y a hogares de quienes allí laboran.
“Fruto de nuestro semillero, hoy se da comienzo a una nueva cosecha. Universal Matanzas no se detiene, siempre luchando por mantener su autoconsumo”, se asegura en el perfil del colectivo Vanguardia Nacional por varios años consecutivos.
Todos los días el menú del comedor obrero incluye ensaladas, gracias a los 10 canteros con tomate, acelga, pepino, y lechuga. En el 2024 siempre consumimos vianda y en este 2025, tal y como prometimos, la intención es crecer en áreas y plantar mucho más cultivos, manifestó la directora general Fredesvinda López González.
La intención, explicó, es seguir utilizando tierras que rodean la sede de la empresa y sacarles el máximo de los provechos, desde una gestión eficaz para aumentar rendimientos a productos que por su cercanía a donde son elaborados, llegan frescos, típico del llamado kilómetro Cero.
Con independencia de los significativos ahorros de dineros por fletes y otros beneficios, Fredesvinda se refiere emocionada a la incorporación de los trabajadores al cuidado de las áreas y recogida de los cultivos, mediante la alternativa de cambios de labor cada viernes, una contribución a la que se integran 27 de los jubilados.
En varios momentos ha valorado como fase importante del camino hacia la soberanía alimentaria es la venta a empleados de la Universal Matanzas, a precios muchísimo más bajo que los comercializados por la red mercados agropecuarios estatales.
Insistió que con el autoconsumo no se trata de eludir la responsabilidad estatal de los comedores, sino de retomar la alternativa del autoconsumo como importante reserva para aumentar y mejorar lo que se le pone en la mesa al trabajador.
Comercializar de forma mayorista bienes de consumo e intermedios y la prestación de servicio, todo ello con alta calidad que satisfagan las necesidades y expectativas de los clientes, es misión de la conocida como Universal Matanzas.
Fotos: Tomadas del Facebook de la Universal Matanzas.