Promover el amor por la biodiversidad desde una mirada artística y ecológica procurará la gala cultural infantil del III Festival Ambiental «Madre Naturaleza», organizado por el Grupo Cocomar y el proyecto Ecologito, a celebrarse el próximo día 4 en Matanzas.
PUBLICACIONES
Se dieron a conocer los sindicatos más destacados durante el desfile, entre los de mayor membresía resultaron el de Educación, la Ciencia y el Deporte; los Azucareros; Salud y Forestales y Tabacaleros. Entre los más pequeños sobresalieron Cultura, Construcción y Comunicaciones.
Regarding this Yumurian parade, which lasted a little more than two hours, Jorge Luis Broche…
Today, when World Proletariat Day is celebrated, it is precisely the men and women of…
A propósito de este desfile yumurino de poco más de dos horas de duración, Jorge Luís Broche Lorenzo, integrante del secretariado del Comité Central del Partido, comentó que el matancero echó por tierra la campaña de ingeniería social para sabotear la fiesta del proletariado en la Mayor de las Antillas.
Today, as the world faces new labor challenges, May Day continues to be a call…
It is the duty of the corresponding state authorities to search for, locate and accredit…
Pioneers of the school symbolically represented the action, carried out by 56 young fighters, 15…
«La voluntad que caracteriza a los matanceros en ocasión de celebrar este día del proletariado mundial es, sin dudas, la respuesta más firme y decidida de la clase obrera al gobierno de los Estados Unidos»
Con la presencia del primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, dos entidades y tres trabajadores de Matanzas fueron honrados en acto nacional de otorgamiento del título honorífico de Héroe del Trabajo de la República de Cuba, efectuado este martes en La Habana.
Hoy, que se celebra el Día del Proletariado Mundial, son precisamente los hombres y mujeres del Sindicato de Energía y Minas de Matanzas, quienes encabezan el desfile central de la provincia.
Hoy, mientras el mundo enfrenta nuevos desafíos laborales, el Primero de Mayo sigue siendo un llamado a la memoria activa. No basta con celebrar: hay que recordar. Y no basta con recordar: hay que continuar la lucha, porque los derechos del trabajador no son herencias eternas, sino conquistas que deben defenderse cada día.