El jefe de la diplomacia cubana comparecerá ante la prensa nacional y extranjera este jueves 12 de septiembre, a partir de las 11:30 a.m. (hora local).
Resultados de la búsqueda de: bloqueo
El llamado a la solidaridad es claro: unidos, se puede amplificar la demanda global por un futuro sin bloqueo ni terrorismo, en defensa de la paz universal.
El movimiento Puentes de Amor convocó a una Caravana internacional por el fin del bloqueo de Estados Unidos a Cuba mañana 28 de julio, último domingo del séptimo mes del año.
El desarrollo de la infraestructura hidráulica en la provincia de Matanzas padece las consecuencias del…
Los sindicalistas franceses Marie Christine Nadeau y Stephanie Tison alzaron sus voces por la eliminación del bloqueo económico, comercial y financiero de los Estados Unidos contra la Mayor de las Antillas.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, destacó hoy las movilizaciones desarrolladas en el orbe en respaldo a la lucha de su nación contra el bloqueo de Estados Unidos.
Con total cinismo, el gobierno de los Estados Unidos y su embajada en La Habana intentaron desmarcarse de las causas reales y profundas que llevaron a las protestas populares del pasado domingo en algunos barrios cubanos.
En su perfil en la red social X, el máximo representante de la diplomacia de la nación caribeña afirmó que esa política hostil de Washington no logra su objetivo de derrocar a la Revolución, pero ha provocado un daño severo e inmoral al pueblo cubano, y reclamó su fin.
Puentes de Amor convocó hoy a una Caravana Internacional para el 28 de enero, que exigirá al Gobierno de Estados Unidos levantar el bloqueo y sacar a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo.
El bloqueo de Estados Unidos es como una bomba silenciosa que lastima y mata a la familia cubana, afirmó hoy el activista Carlos Lazo, organizador del movimiento Puentes de Amor.
El cerco económico, comercial y financiero impuesto por Washington transgrede la Carta de la ONU, la cual consagra la soberanía de los países; la Declaración Universal de los Derechos Humanos y acuerdos de la Organización Mundial de Comercio.
En lo que es considerado otra victoria trascendente de Cuba, Estados Unidos fue declarado culpable por violar los derechos humanos, tratados y leyes internacionales al aplicar el bloqueo contra Cuba durante más de 60 años, según veredicto del tribunal internacional que finalizó hoy en el Parlamento Europeo un juicio sobre el caso