En medio de un contexto de creciente fervor patriótico y anhelos de independencia, el 15 de enero de 1892 nuestro Héroe Nacional José Martí promulgó las bases del Partido Revolucionario Cubano, un documento que no solo sentó las piedras angulares de esa gloriosa organización política, sino que también esbozó los ideales de una nación en busca de su escamoteada libertad.
Resultados de la búsqueda de: derechos humanos
Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba
Cada tercera jornada de enero, Cuba conmemora el Día del Fotógrafo Iberoamericano, en reconocimiento al estudio inaugurado en la en La Habana por el daguerrotipista estadounidense George Washington Halsey en 1841 y que es considerado el primero existente en el país y el segundo en el mundo.
La muestra personal abierta al público en la galería Esquerré forma parte de las acciones que tendrán lugar el sábado venidero en la urbe yumurina como parte de la XV Bienal de La Habana y su proyecto en Matanzas, Ríos Intermitentes, en su tercera entrega, en la que Salomón cuenta con otras propuestas.
La indiferencia ante el sufrimiento humano no puede ser una opción. La historia juzgará a aquellos que miran hacia otro lado mientras se perpetúa la tragedia.
MARTÍ.-Especialistas de la Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey visitaron este municipio, único en la provincia de Matanzas bajo el criterio de Municipio Sostenible, para evaluar las acciones del proyecto de desarrollo que allí se implementa.
La Puerta Violeta es una iniciativa visionaria de la Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas que integra educación, apoyo psicológico y acción comunitaria, aspirando a construir una sociedad más equitativa.
La discusión sobre el levantamiento o la modificación de esta política sigue siendo un tema relevante en las relaciones bilaterales entre ambos países.
La Asamblea General de las Naciones Unidas se reunió este martes y reanudará hoy miércoles sus sesiones para debatir sobre la Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero, impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba.
El informe de Cuba, Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba, reconoce al bloqueo como el elemento central de la política de Washington hacia la Isla por más de seis décadas.
Hace 62 años, justamente en octubre, el mundo estuvo al borde de una guerra nuclear y la región del Caribe Insular, específicamente Cuba, sería el escenario del conflicto.
Intervención del Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en la 79ª Asamblea General de Naciones Unidas.