Los pasos de los hombres se extravían inevitablemente ante la estampida de los años, las imágenes fotográficas y las letras impresas en los libros se confunden con el amarillento color de los recuerdos antiguos, ni siquiera las nuevas tecnologías de la información se salvan ante la sacudida del dios Cronos.
Resultados de la búsqueda de: historia
En conmemoración a la Victoria de Playa Girón, el Centro provincial del Libro y la Literatura está presente durante esta semana en instituciones matanceras del Ejército Central y el MININT, con el objetivo de recordar la historia Patria junto a la gloriosa efemérides y con la venta de interesantes impresos, incrementar la lectura entre combatientes y oficiales.
De los hechos relacionados con la invasión por las playas Larga y Girón suele publicarse diversidad de contenidos por estos días cada año. Sin embargo, existen detalles menos divulgados que pueden llamar la atención de los interesados en la temática.
Como parte de la XII Jornada de Teatro Callejero en la ciudad de Matanzas, el grupo teatral El Mirón Cubano estrenó el performance Emilias, en homenaje a la figura de la mujer
Pluto fue el nombre que recibió otra de sus definidas herramientas anticubanas que, encabezada por la CIA y el Pentágono, pretendía concretar una invasión mercenaria a dos puntos sureños de la Isla: Playa Girón y Playa Larga
El poeta Alfredo Zaldívar Muñoa abrió su corazón ante los matanceros reunidos en la Casa Social de la UNEAC, en espera ansiosa de un recital signado por la pasión surgida ante esta bella ciudad
El actor, escritor, director y dramaturgo Gilberto Subiaurt, quien en 2022 cumplió 35 años de vida artística, no conoce el ocaso en la creación artística. Tampoco ha limitado su obra a un medio en particular.
Muchos afirman, y es una realidad, que una de las fortalezas esenciales del CPAE en Matanzas, ha sido el liderazgo y prestigio de los directores de esas agrupaciones, entre los que se encuentran tres Premios Nacionales de Teatro
Las artes plásticas, el esperanto y la literatura encabezaron la inauguración de la exposición «El Arte entre Fronteras», del artista Danny Daniel Perera Gutiérrez en la casa de cultura «María Villar Buceta» del municipio de Pedro Betancourt, de conjunto con la galería de arte «Enrique Pérez Triana» de este territorio.
¡Hay tantas maneras de querer a los abuelos, tantas formas diversas de respetarlos, ser fieles a sus enseñanzas y mantener su espíritu como si creciera en nosotros en forma de una semilla que plantaron desde los primeros días de la vida!
Los más de siete mil infantes matanceros que asisten cada día a los Círculos Infantiles de este occidental territorio, festejan hoy junto a sus “seños”, el aniversario 62 de la creación de estas instituciones educativas, una de las mayores conquistas sociales de la Revolución, surgidas el 10 de abril de 1961 por iniciativa y empeño de nuestro líder histórico Fidel Castro Ruz y de la eterna presidenta de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), Vilma Espín Guillois.