El Día del Bibliotecario Cubano se celebra cada 7 de junio en honor al natalicio de Antonio Bachiller y Morales, una figura destacada en la historia intelectual de la Isla, conocido como el «Padre de la Bibliografía Cubana» y considerado por José Martí como el «Patriarca de nuestras letras».
Resultados de la búsqueda de: historia
Cuando el contenedor llegue a Cárdenas, no serán solo equipos médicos los que desembarquen. Será la materialización de una idea poderosa: que en tiempos difíciles, la humanidad compartida puede más que cualquier problema, la solidaridad.
Y llegó Federico García Lorca a Cuba con la palabra, la libertad y la belleza creando un manantial de luz imperecedero, expresó el profesor, escritor y músico español Antonio Manuel, al presentar el libro «García Lorca y Cuba. Todas las aguas», de Urbano Martínez Carmenate, editado por Utopía Libros de la Diputación de Córdoba, en homenaje al poeta y dramaturgo andaluz durante la Jornada Lorquiana en Matanzas.
Desde el 3 hasta el 8 de junio se celebra en esta ciudad el XXXVI Festival Nacional de la Radio Cubana. Entrevistamos a la directora provincial a propósito de los resultados de la delegación matancera.
Y es que precisamente la cita inició el día de su natalicio 127 y el en aniversario 95 de su viaje a Cuba, donde provocó una atmósfera espacial, esplendorosa, que se extendió desde la intelectualidad hasta el pueblo, capaz de recitar sus versos o llorar con sus tragedias teatrales
Dos días dedicados al poeta del romerillo y la albahaca; a Federico, el de la luna lunera en reflejo teatral desde «La casa de Bernarda Alba» o en el llanto de «Rosita, la soltera»; a García Lorca, el de las doncellas en el río, vaticinando las «Bodas de Sangre»; a ese ser divino y carnal, dedica Matanzas la Jornada Lorquiana, en homenaje al aniversario 127 de su natalicio y el 95 de su viaje a Cuba.
CAMAGÜEY.-Con un ambiente de entusiasmo y profesionalismo, comenzó en esta ciudad la XXXVI edición del Festival Nacional de la Radio Cubana, evento que reúne a creadores, especialistas, realizadores y amantes del medio radial de todo el país.
El disco 100 años de la Sonora Matancera (1924-2024), fonograma de Issac Delgado, fue galardonado en la categoría de Mejor Álbum Tradicional Variado en la pasada edición del Cubadisco, además de recibir el Premio de Diseño de sonido ambiente controlado
La gala inaugural del cuarto Festival de Narración Oral Te-Conté, a desarrollarse hasta el próximo día 9 de junio, abrió el mundo mágico de historias, cantos y fábulas que se adentrará en escuelas, plazas, bibliotecas y centros laborales de la ciudad para disfrute de los matanceros.
Es de un 50 por ciento el peligro de que Cuba sea afectada por, al menos, un huracán, superior al 35 por ciento del climatológico para el país.
Basta preguntar por esta señora de pelo blanco y pequeña estatura para que la reconozcan como la cuidadora de niñas y niños hace más de medio siglo.
Hoy, 31 de mayo, creo oportuno hablar sobre la experiencia del locutor de Radio 26 , Jesús García Martínez, quien tras 45 años envuelto en humo, adoptó la decisión correcta.