En conclusión, los derechos humanos son el reflejo de nuestra humanidad compartida. En tiempos de incertidumbre y desafío, reafirmemos nuestro compromiso con ellos.
Resultados de la búsqueda de: derechos humanos
El cerco económico, comercial y financiero impuesto por Washington transgrede la Carta de la ONU, la cual consagra la soberanía de los países; la Declaración Universal de los Derechos Humanos y acuerdos de la Organización Mundial de Comercio.
El Día de los Derechos Humanos se celebra cada 10 de diciembre, fecha en la que, en 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH).
Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, intervino hoy en la presentación del Informe Nacional de su país al cuarto ciclo del Examen Periódico Universal del Consejo de Derechos Humanos (CDH), en Ginebra, Suiza.
El Minrex refirió que de esta forma se ratifica el reconocimiento de la comunidad internacional a los avances significativos del país en el disfrute de todos los derechos humanos para todas las personas.
Estudiantes y docentes del centro escolar Seguidores de Camilo y Che, de la ciudad de Matanzas, reconocen el empeño del Estado Cubano por brindar igualdad de oportunidades para que los niños y niñas disfruten de los derechos reflejados en nuestra Constitución
La resolución adoptada en la 38 Cumbre refuerza el llamado global a poner fin a una política unilateral que viola los principios del derecho internacional y los derechos humanos del pueblo cubano.
Con el perenne recuerdo de que la coexistencia pacífica y colaborativa de los pueblos puede superar cualquier obstáculo, debemos celebrar cada Día Internacional de los Derechos Humanos.
El Salvador comienza hoy una nueva etapa política de la mano del reelecto presidente Nayib Bukele y su vice Félix Ulloa, lo que no constituye sorpresa pues este político que contuvo la violencia de las pandilleras encerrándolos y apartándolos de las calles y, aunque criticado en medios internacionales y defensores de derechos humanos, devolvió la tranquilidad a una población agobiada por la inseguridad.
El Día Internacional de los Derechos Humanos constituye una fecha de gran relevancia para el orbe y un recordatorio manifiesto de la necesidad de proteger nuestros derechos fundamentales en aras de construir un mundo más justo y equitativo para todos.
En lo que es considerado otra victoria trascendente de Cuba, Estados Unidos fue declarado culpable por violar los derechos humanos, tratados y leyes internacionales al aplicar el bloqueo contra Cuba durante más de 60 años, según veredicto del tribunal internacional que finalizó hoy en el Parlamento Europeo un juicio sobre el caso
Actualmente disponemos de la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW). La Convención es un hito en los derechos humanos de la mujer y los aborda desde la infancia hasta la edad adulta.