En un encuentro que marcó una excelente relación entre los medios de comunicación y las autoridades de la provincia de Matanzas, los periodistas locales se sintieron protegidos y acompañados durante una reunión con la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) y las máximas figuras políticas y gubernamentales del territorio.
Enrique Tirse Hernández
Este episodio, más que una anécdota, es una lección viva del liderazgo de Fidel. Ante el imprevisto de Argelia, no abandonó a aquellos 1 200 jóvenes a la decepción. Los redirigió hacia una tarea concreta, productiva, patriótica: sembrar los bosques de Cuba.
En plena temporada de vacaciones, un período en el que la demanda de ofertas para el pueblo es mayor, muchas unidades comercializadoras enfrentan la suspensión de entregas por parte de sus proveedores debido a esta causa.
Directivos de la Industria Alimentaria de Matanzas se reunieron con la dirección del Partido Comunista de Cuba (PCC) y el Gobierno provincial para evaluar el cumplimiento del plan previsto para el verano.
Estos indicadores reflejan la necesidad de fortalecer la gestión financiera para mejorar la salud económica y la eficacia del uso de los recursos públicos en beneficio de la población.
En el Gobierno provincial de Matanzas continúa la planificación de las actividades recreativas para este verano con el fin de garantizar diversión y calidad en cada iniciativa.
Nuestros problemas son reales, pero afianzarnos a ellos como único relato nos roba el presente y debilita la fuerza para construir el futuro. Elijamos conscientemente qué alimentamos en nuestras palabras y encuentros.
El próximo 23 de agosto, en el 65 aniversario de la fundación de la FMC, Eolia celebrará con gratitud un legado de lucha y entrega, inspirada eternamente por la figura de Vilma Espín.
Este paso hacia la independencia administrativa no solo representa un avance organizativo, sino también un reconocimiento al esfuerzo y dedicación de los trabajadores y directivos de la empresa yumurina
En conclusión, la bancarización en Matanzas avanza en lo técnico, pero su impacto real se ve limitado por barreras culturales, técnicas y económicas.
La jornada Vencedoras de lo imposible se ha convertido en plataforma para visibilizar historias de mujeres que lideran proyectos y superan retos, respaldando la misión histórica de la FMC en Matanzas.
Este nuevo capítulo permitirá tomar decisiones más ágiles, fortalecer la presencia en Matanzas, el país e incluso el extranjero y ofrecer productos con sello propio.
