Aunque el béisbol juvenil comenzó a conocerse en el año 1930, la fuerza de esta categoría da inicio en 1942 en La Habana, a la que se unieron en 1947 el resto de las provincias con Matanzas como rival más fuerte de los capitalinos.
Francisco Pancho Soriano Bermúdez
El equipo de Matanzas, campeón de la Segunda Liga Élite de Béisbol, representará a Cuba en la Semana Catalana de Béisbol entre los días 25 al 29 de este mes de septiembre, en Barcelona.
Juan Eckelson Cruz, conocido en el mundo beisbolero como “Sonny”, fue un destacado lanzador derecho de las décadas del 20 y 30 del siglo pasado.
El tradicional Juego de las Estrellas del Béisbol de las Grandes Ligas de Estados Unidos (MLB), tendrá lugar el venidero martes 16 de julio en el Globe Life Field, de la ciudad de Arlington, Texas.
Desde que el cienfueguero Noelvis Entenza comenzó a lanzar con la selección de Matanzas en la temporada número 59, ha participado en seis torneos de postemporadas, incluida la Segunda Liga Élite, con resultados que mucho aportaron a los dos primeros puestos y dos segundos lugares alcanzados por los Cocodrilos.
Los Primeros Juegos Escolares fueron inaugurados el día 22 de agosto de 1963 en el antiguo Cinódromo de Marianao, en La Habana, por el líder de la Revolución, Fidel Castro.
Hace 38 años falleció uno de los grandes talentos del béisbol matancero de los años 80 del pasado siglo, Lázaro Contreras López.
En una Serie Nacional de Béisbol llena de errores y pobre promedio colectivo de defensa de solamente 966, se producen dos marcas de triple play que pudieran permanecer durante algunos años.
El 25 de mayo de 1906 nació en el antiguo central Jesús María, Cidra, hoy municipio de Limonar, quien es considerado el más completo jugador cubano que pasó por un terreno de béisbol, Martín Magdaleno Dihigo Llanos.
El domingo 5 de mayo los espirituanos Frederich Cepeda, Alexis Varona y Dunieski Barroso batearon jonrones consecutivos en el primer episodio ante Noelvis Entenza, de Matanzas
La rectificación de las jugadas en los choques del béisbol cubano ha resuelto que se verifique con justeza lo ocurrido en el terreno, porque los árbitros también pueden equivocarse.
Por estos días de fiesta obrera, es necesario recordar estos acontecimientos para rendir homenaje al inolvidable Lázaro Peña y a aquellos obreros que en épocas difíciles pusieron en alto el nombre de Cuba en el deporte mundial.