La institución se ha insertado con mucho éxito en las acciones del verano con el objetivo de atraer a los públicos de diversas edades, con énfasis en la niñez y la adolescencia, junto a la familia yumurina.
María Elena Bayón Mayor
En el concurso-debate de poesía José Jacinto Milanés 2024 se otorgó el premio a la obra “Un simple trazo”, de Daniel Alberto Cruz Bermúdez, por “la precisión del lenguaje, estructura sólida y dominio de Los recursos propios de la décima, que le permitió expandir los significados, con un trazo de fuerte hondura espiritual”, declaró por decisión unánime el jurado
Santana señaló la particularidad de los vínculos del joven albañil con el máximo líder de la Revolución desde la forja del Moncada, el desembarco del Granma y la lucha en la Sierra Maestra.
Con la máxima fidelista de que “nada hay más importante que un niño” se desarrolló la oncena edición del Festival de Interpretación Vocal “Duendecillos de los Puentes”.
El homenaje al Comandante en Jefe, en el aniversario 98 de su nacimiento y a la cultura universal promovida por la Revolución, resultaron motivaciones de la peña “Un sábado diferente”, que bajo la conducción de la poeta y narradora oral, Loreley Rebull, se realizó en el Museo de Arte Lorenzo Padilla, de la ciudad de Matanzas.
Las lágrimas devienen símbolo sugerido en la exposición “Con la sal a cuesta”, del artista del lente, Ernesto Cruz Hernández, exhibida en el Museo de Bomberos. «Enrique Estrada», en la Plaza de la Vigía, dentro de la convocatoria del proyecto “Ríos Intermitentes”.
La Feria Territorial del Libro en la región colombina, que se efectuará este jueves 8, marca la continuidad de las acciones literarias que se desarrollarán durante este agosto, con importantes propuestas para los amantes de la lectura y las letras.
El exitoso recital que ofreció el laureado cantante y compositor Alfonsito Llorens Betancourt, en la Sala de Conciertos José White, con una selección de las obras de Silvio Rodríguez y Pablo Milanés, formará parte del repertorio que el matancero presentará dentro de unos días, en su segunda gira por México.
La oncena edición del Festival de Interpretación Vocal Duendecillos de los Puentes se efectuará los días jueves 8, viernes 9 y sábado 10 del presente mes, a las 3:00 de la tarde, en la Sala de Conciertos José White.
Representantes de la Comunidad de Descendientes Haitianos y Amigos del Caribe en Matanzas participan en el Festival Nacional Kriba Kreyól 2024, desde hoy y hasta el sábado próximo, con sede en la casa de cultura Julián del Casal, en la capital cubana.
Convocan a la décimo quinta edición del Concurso Nacional de Coreografía e Interpretación DanzanDos, que se celebrará en Matanzas del 24 al 27 de octubre próximo.
Resulta evidente que el estilo de la Trova Cubana, sus composiciones y formas de expresión, necesitan de un análisis en Matanzas, el cual permita su revitalización desde la base.