La Tertulia de la Matanceridad reabrió las puertas de la casa social de la UNEAC con la calidez y espontaneidad que le convierte en un espacio preferido por los apasionados a la bella Atenas de Cuba.
María Elena Bayón Mayor
Nueve meses después de triunfar la Revolución, la primera administración municipal de Matanzas creó el Museo Histórico de la ciudad.
La agrupación matancera Rumba Timba recibió el Premio Colateral de la Asociación Hermanos Saíz en el 21 Festival Cuerda Viva 2023, por sus aportes en el rescate y contemporanización de la rumba.
En la actual edición se mostrarán los libros para niños y adolescentes Rosa de los vientos, de José Manuel Espino; Canciones de ida y vuelta, de Nelson Simón; A la sombra de un león, de Eldys Baratute; y Del silencio al grito. Mujeres de las Artes Visuales, de Adelaida de Juan.
El escritor matancero José Manuel Espino Ortega arriba a su aniversario 57 alegre y soñador como los personajes de sus libros.
El paso del escritor Ulises Rodríguez Febles es arrollador, vivificante. Tras su marcha, una multitud de escritores, teatristas, promotores, intelectuales y el pueblo, ese que se reconoce en sus obras, reflejos de la sociedad cubana contemporánea.
La agrupación Teatro Icarón despliega sus alas en este cálido verano para ambientar la gran sala de la calle Río, en la Ciudad de los Puentes, de forma tal que el espectador encuentre un entorno motivador y culto.
Cantan a José Jacinto Milanés los poetas a lo largo del tiempo, en una ciudad que deviene mensaje de amor y recuerdo al matancero, considerado escritor insigne de Matanzas en el siglo XIX.
Carlos Ettiel Gómez Abreu es un remolino en el universo cultural de Jagüey Grande. Su poder comunicativo y de creación estimula a esos seres que ansían soñar o viajar en el tiempo.
Diseñado en homenaje al aniversario 97 del Comandante en Jefe, cuya voluntad de justicia social redimió a carboneros y pescadores de la olvidada Ciénaga de Zapata, el vigésimo Festival entre Letras y Carbones 2023 compulsó a escritores y artistas matanceros a participar en actividades que se extienden hasta este domingo.
La Feria del Libro en Pedro Betancourt confirma el éxito que han tenido las Lecturas de Verano en Matanzas con la participación de relevantes escritores en las presentación de textos y en el intercambio directo con la población, auspiciado por el Centro provincial del Libro y la Literatura y la direcciones municipales de Cultura.
Al espacio La Guillotina acudió como invitado el destacado artista visual Carlos Miguel Oliva Giralt, célebre por su labor magisterial y expresión plástica de la realidad contemporánea.