En la provincia se trabaja en el uso adecuado de la tierra agrícola para reducir áreas ociosas e incrementar las acciones para la protección, el mejoramiento y la conservación de ese recurso en armonía con el medio ambiente.
Odalys Oriol Miranda Suárez
CÁRDENAS.-A 68 años de los sucesos del 13 de marzo, el primer secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez dialoga con jóvenes matanceros en la Casa Natal de José Antonio Echeverría en este municipio.
El primer secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel consideró como referentes nacionales en el trabajo comunitario y la atención de Salud a la circunscripción 78 del Consejo Popular de Peñas Altas y el Hospital Clínico Quirúrgico Docente Faustino Pérez, en Matanzas.
El presidente destacó que precisamente es lo que se quiere, que funcionen los grupos de trabajo comunitario integrado y que la participación popular sea protagonista de los cambios del barrio.
Díaz-Canel le explicó al pueblo reunido bajo un intenso sol las estrategias del gobierno para salir de los apagones y se refirió a la producción de alimentos, de la cual, dijo, en este municipio existen muchas tierras para dedicarse a la producción.
La secretaria general de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) en el país, Teresa Amarelle Boué presidió en Matanzas el acto nacional por el 8 de marzo y entregó a la provincia el diploma de Vanguardia.
Por el Día Internacional de la Mujer las federadas matanceras protagonizaron un trabajo productivo en el organopónico La Dignidad con la presencia de la secretaria general de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC),Teresa Amarelle Boué.
La provincia mereció la condición de Vanguardia en la emulación por la efemérides con resultados en los indicadores medibles de la organización y celebró el acto nacional con una jornada de trabajo en la producción de alimentos. en el organopónico La Dignidad, en la urbe cabecera.
También rindió homenaje a los combatientes del comando de bomberos caídos durante el siniestro en Supertanqueros.
Yanetsy Chávez Camaraza, directora de BANDEC en el territorio, ponderó que esta acción acercará los servicios bancarios y electrónicos a la población en aras de elevar la educación financiera e impulsar el proceso de bancarización.
Fonseca Báez ponderó que resulta vital fortalecer las alianzas con los actores sociales de la comunidad, ocasión en la que agradeció a la Dirección provincial de Radio su intercambio con los educadores.
El compromiso de los trabajadores azucareros de la provincia es moler de forma estable y con eficiencia para entregar el azúcar de la canasta básica, diversificar los renglones y aportar energía al sistema.