Entre las modalidades más comunes se encuentran el trabajo a tiempo parcial, el temporal, los contratos de duración determinada, el trabajo autónomo, por cuenta propia, remoto, a distancia y a domicilio
Dr. Osvaldo M. Álvarez Torres
Muchas personas insertadas en modalidades atípicas desconocen cómo formalizarlas y, por tanto, cómo garantizar un empleo digno, tal como lo establece el artículo 11 del anteproyecto
El Anteproyecto establece una nueva edad laboral mínima y con ello introduce lo que constituye por vez primera una verdadera novedad: eleva a 18 años cumplidos la edad mínima para trabajar
Tiene el propósito de introducir amplias novedades diseñadas para amparar a los trabajadores, modernizar las relaciones de trabajo y adaptarse a los retos y realidades actuales que vive el país
Otra novedad introducida por el Anteproyecto es la prohibición expresa de utilizar contratos por tiempo determinado para labores que son de carácter permanente
El ámbito de su aplicación se extiende a todos los trabajadores, sin importar el sector de la economía en que laboren, lo que obliga a cualquier empleador a cumplir la Ley
Aún en muchos textos constitucionales no se definen a las familias con el grado de amplitud que al presente resulta, más que una necesidad, una razón de justicia histórica
Proyectos inclusivos no pueden preterir los temas de discriminación por orientación sexual y género que acontecen, aunque a veces se invisibilicen
Las familias son el núcleo cohesionador frente a razones que, como la crisis económica que se vive a nivel planetario, hace que los hijos se refugien más tiempo en su seno.
Familias, matrimonios, no pueden seguir apreciándose únicamente como lo correcto, porque vienen de nuestras tradiciones. Y hay que preguntarse: ¿de qué tradiciones, de las que nos impuso un modelo de familia patriarcal, romano-judaica…?
Hora de formular planteamientos críticos de los virajes experimentados y por experimentar en un derecho que ya no es Derecho de Familia en singular, sino en plural: Derecho de las Familias.
¿De qué tratan las acusaciones del gobierno de los Estados Unidos sobre la trata de personas en Cuba?