Es, por tanto, un código moderno, pero necesario, por ello aún está en proceso la consulta popular para recoger opiniones y posibles sugerencias constructivas.
Dr. Osvaldo M. Álvarez Torres
El anteproyecto del Código de la Niñez, Adolescencias y Juventudes actualmente se encuentra en proceso de consulta popular y representa un paso necesario para continuar apostando porque los más jóvenes tengan las garantías necesarias durante su desarrollo.
Y es que la protección de la niñez y las adolescencias, y la promoción del desarrollo integral de las juventudes, constituyen objetivos fundamentales de la transformación de la sociedad cubana, al conjugar el interés social con sus derechos e intereses individuales
El Estado cubano es primero que todo de justicia social, donde se propugna una democracia participativa, pero signada por el protagonismo ciudadano, o sea, la participación popular activa a través de sus opiniones y donde se enaltecen los principios de dignidad, libertad política, inclusión, equidad, solidaridad, humanismo, bienestar y prosperidad colectivas e individual.
Sobre qué se entiende por Sistema Electoral y cuáles son sus principales disposiciones, refrendados en la Constitución de la República de Cuba de 2019 abordaremos en este espacio.
La función ejecutiva y administrativa, como manifestación del Poder del Pueblo, se rige por los principios consagrados en la Constitución de la República y se ejerce a nivel central mediante los órganos y organismos siguientes: el Consejo de Ministros y su Comité Ejecutivo y los Organismos de la Administración Central del Estado.
La Constitución es la disposición suprema dentro del conjunto de reglas de derecho imperantes en una sociedad. Todas las normativas que se le opongan, no deben ser válidas. Por encima de la voluntad contenida en la Constitución, solo está el pueblo que la aprobó.
¿Qué procedimiento se utilizó para plasmar constitucionalmente la voluntad de reafirmar el carácter irrevocable de nuestro régimen socio-económico y político en el año 2002?
Las funciones de la Constitución se reducen a una, a la función política, porque ésta más que un problema de derecho es un problema de poder. Al entender las funciones de cualquier Constitución, se logran fortalecer valores como justicia y seguridad.
Los procesos de comunicación social tienen como propósito lograr: la protección del derecho a la privacidad de las personas, la integridad de los ciudadanos y la protección de sus datos personales.
Si el Sistema de Comunicación Social se sustenta en principios como el fortalecimiento de la cultura del diálogo y la participación transformadora a nivel social, entonces se está hablando de nuestra pujante sociedad civil cubana.
Los medios de comunicación social son aquellos que comparten contenidos de interés público a través de distintos formatos, canales, soportes, plataformas tecnológicas y redes.