El próximo viernes 28 de mayo a las 9:00 a. m. se realizará en toda Cuba la elección de los gobernadores y vicegobernadores provinciales, de acuerdo con lo dispuesto por el Consejo de Estado, conforme a lo establecido en la Constitución y en la Ley Electoral.
Redacción Radio26
Desde el polo turístico de Varadero, en la costa norte, hasta la sureña Ciénaga de Zapata, mayor humedal del Caribe insular, en la provincia de Matanzas se hacen sentir los efectos del cambio climático pero también las acciones para adaptarse y mitigar los impactos de ese fenómeno de escala planetaria.
La segunda etapa de la 62 Campaña Nacional de Vacunación Antipoliomielítica Oral comenzó este lunes en toda Cuba, para los niños que hayan recibido una dosis en la primera fase, desarrollada entre el 27 de febrero y el 4 de marzo.
“Desde hace varios meses hemos tenido limitaciones en las importaciones de crudos refinables y derivados del diésel y de la gasolina, como explicó el ministro de Energía y Minas, Vicente de la O…»
Hombres y mujeres de los más de cuatro mil 500 colectivos laborales de la provincia de Matanzas impulsaron este domingo la producción de alimentos en varios de los trece municipios de un territorio considerado esencial en la estructura de bienes y servicios del país
Carlos Daniel Montes de Oca, primer medallista de Cuba en el Campeonato Panamericano de Ciclismo de Ruta, con un bronce peleado en su debut internacional.
Un novedoso proyecto arqueológico cubano busca salvar lo referente a las comunidades aborígenes que habitaron tres zonas claves del occidente de la Isla con el objetivo de no perder la información y la historia de la localidad ante los efectos del cambio climático
… para huir del peligro, de toda clase de peligro, incluso del peligro de crecer, me quedo con aquella pequeña piscina junto al mar
JAGÜEY GRANDE.- El próximo Primero de Mayo, trabajadores de los diferentes sindicatos del poblado de Agramonte se sumarán a los festejos por el Día del Proletariado Mundial, una jornada que tiene como lema central A la Patria, Manos y Corazón
A poco más de ocho meses del incendio ocurrido en la base de Supertanqueros de Matanzas, allí se continúa trabajando sin descanso para recuperar las afectaciones provocadas por el siniestro y transformar el entorno en otras áreas de la zona industrial.
El agua que cae en cascada desde una pared de hielo, con pinceladas grises de nubes encima, es una imagen hermosa, pero la historia detrás de ella es de destrucción; los glaciares de la Tierra se están derritiendo a un ritmo sin precedentes debido al cambio climático causado por el hombre.
Lo reconoce el propio Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, en su mensaje con motivo de este día: “Nuestras acciones están destrozando bosques, selvas, tierras agrícolas, humedales, océanos, arrecifes de coral, ríos, mares y lagos. La biodiversidad se está desmoronando, con un millón de especies al borde de la extinción».