Con financiamiento de la Agencia Italiana de Cooperación al Desarrollo y varias entidades cubanas, se desarrolla en Matanzas un proyecto encaminado a recuperar la producción de aguacate y piña con destino a la exportación y el mercado interno.
Redacción Radio26
Si te dijera Yasmín Hadid de Gomlevsky, nadie sabría de quien hablamos, pero si les digo Thaíssa, enseguida nos daremos cuenta que se trata de la editora malgeniosa de Prado Montero en la telenovela Suerte de vivir.
Leyenda viva de la música, Benny Moré será siempre la sabrosura de la guaracha y el inspirado son. Su acento, arco mágico, expresó los más variados sentimientos, desde el dolor por los amores que el tiempo apagó a la alegría que teje una buena rumba o una colorida conga, como esas que se gozan en los carnavales.
El equipo Cuba de béisbol venció hoy aquí tres carreras por dos a los Dragones de Chunichi de la Liga Profesional Japonesa, como parte de los topes de preparación con vistas al V Clásico Mundial.
El Kit cubrirá el diagnóstico y seguimiento de condiciones médicas comunes en el adulto mayor, que figuran dentro de las diez primeras causas de muerte en Cuba
El periodista, escritor y prestigioso crítico de cine Rolando Pérez Betancourt, guionista y conductor del…
Un error “humano” provocó la falla que dejó sin energía una subestación de 220 Kv de Matanzas, lo que ocasionó la caída del sistema eléctrico. Sobre las 8:00 o 9:00 de la noche debe estar restablecido todo el sistema
LOS ARABOS.- Por más de 20 años Yadnolis Rodríguez Sotolongo tenía en el magisterio su vida laboral llena de satisfacción. Impartir clases en 5to. y 6to. grados era su especialidad, sobre todo en el área de las ciencias, en la escuela primaria Carmen Jiménez
El esplendor cultural alcanzado en la ciudad de Matanzas durante el siglo XIX sirvió para que el 17 de febrero de 1860, el director del Liceo Artístico y Literario, Rafael del Villar, la proclamara como la Atenas de Cuba.
Esta es una historia que se escribe a diario, y algunos estamos ansiosos por conocer su punto final. La primera vez que vi a un amigo cercano salir de nuestra pecera lo tomé como un divertimento: vino a casa a despedirse, le regalé un libro de Cortázar ─un presente simbólico y preciado─, tomamos café. Al otro día, Holanda y, al siguiente, España, registra mi nuevo número.
CÁRDENAS.-Elián González Brotons es un joven feliz. No lo oculta, como tampoco su optimismo. Actualmente es padre de una niña de dos años de edad y está casado. En el momento de su nominación como candidato a diputado a la Asamblea Nacional se suma a sus obligaciones como director asistente de AT Comercial Varadero.
