Un grupo de sacerdotes cubanos de la religión Yoruba dio a conocer en la madrugada de este primero de enero la Letra del Año, algunos consejos para enfrentar el nuevo período que comienza.
Redacción Radio26
El almanaque marcaba jueves primero de enero de 1959. Sobre las cinco de la madrugada, por Radio Rebelde que estaba en ese momento en Palma Soriano, Fidel dictó a los jefes de columnas las órdenes precisas para no detener el fuego ante la traición de Eulogio Cantillo: el tirano Fulgencio Batista había huido y se gestaba una componenda en la capital para frustrar el triunfo revolucionario con una junta cívico militar.
La esperanza parece esconderse en los tiempos de crisis, desvanecerse en su condición de utopía y diluirse entre los imposibles. Pero ella es, sobre todo, un anticipo que da la felicidad a los que luchan por la vida y solo desaparece en los que se rinden. Venga la esperanza, incluso si aparece acompañada de un cierto pesimismo racional, pero nunca carente del optimismo de los sentimientos, de la voluntad.
PERICO-.En el instituto preuniversitario José de la Luz y Caballero, ubicado en este territorio se llevó a cabo el acto municipal por el aniversario 66 del triunfo de la Revolución.
El primero entre los primeros, torero del peligro y retador de la muerte en cientos de ocasiones, Roberto Rodríguez Fernández entró para siempre en la historia el 30 de diciembre de 1958, cuando cayó mortalmente herido en la Batalla de Santa Clara.
El espectáculo, con un concepto inclusivo que fusiona tradición y modernidad, resalta lo mejor de la identidad musical cubana.
Que no nos falte empatía, solidaridad, resiliencia y ganas de crear, valores que nos permiten sortear obstáculos a diario y esperar el 2025 con el anhelo de un mañana mejor.
El premio Nelson Barrera por la obra realizada en el 2024 lo merecieron en las categorías de prensa escrita, Ana Cristina Rodríguez Pérez; en radio, José Miguel Solís; en la especialidad digital, Boris Luis Alonso; en gráfica, Raúl Navarro y en televisión, Carlos Manuel Bernal López.
¨En 2025, es crucial que todos los países aceleren los esfuerzos para adaptarse al cambio climático y que los países ricos proporcionen fondos para ayudar a los países en desarrollo a ser más resilientes”.
Wilfredo Sánchez, reconocido como el hombre hit de la pelota en la mayor de Las Antillas, aseguró que enfrentamientos de este tipo contribuyen con el rescate de las raíces, no solo beisboleras y deportivas en la Isla, sino también históricas de la nación caribeña.
PERICO.-Como parte de la jornada del triunfo de la Revolución, durante el presente mes, se llevan a cabo diversas obras de mantenimiento en este municipio, enfocadas en la reparación de los viales y caminos, así como el bacheo de diferentes arterias.
Intervención de Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, en la Reunión del Consejo Supremo Económico Euroasiático, en San Petersburgo, Rusia, desde el Palacio de la Revolución, el 26 de diciembre de 2024, “Año 66 de la Revolución”.