Se orienta a la población mantenerse informada a través de los medios de comunicación nacionales y los perfiles oficiales de las redes sociales y cumplir disciplinadamente con las indicaciones que impartan las autoridades locales y la Defensa Civil.
Redacción Radio26
El Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil emitió hoy un aviso de alerta temprana sobre el área de bajas presiones sobre el mar Caribe y los mares al norte de las Antillas Mayores.
El denominado autoapagón en el horario comprendido entre las 11 a.m. y la 1:00 p.m. y el control al uso de equipos de clima sobresalen entre las medidas que, con un mayor rigor, se aplican hoy en el sector no residencial para el ahorro energético en la provincia de Matanzas.
Aunque el sistema eléctrico atraviesa hoy por una situación muy difícil, no es igual a días atrás cuando colapsó, afirmó hoy Vicente de la O Levy, ministro de Energía y Minas (Minem), en declaraciones a la prensa nacional.
Cuba y Argentina sostienen una sólida relación diplomática de más de 50 años, iniciada el 28 de mayo de 1973, momento a partir del cual restablecieron un vínculo interrumpido en 1962 por las presiones de EE. UU. y la Organización de Estados Americanos (OEA).
El año pasado, un estudio de la Sociedad Meteorológica Estadounidense detectó un incremento de las DANAs desde la década de 1960 a escala global.
La resolución presentada por Cuba en esta jornada para pedir el fin del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos fue aprobada de manera contundente por la Asamblea General con 187 votos a favor.
La Asamblea General de las Naciones Unidas se reunió este martes y reanudará hoy miércoles sus sesiones para debatir sobre la Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero, impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba.
Tras una jornada de debates, con un amplio respaldo a Cuba y su derecho a vivir sin los efectos del bloqueo económico, comercial y financiero de los Estados Unidos, la Asamblea General de Naciones Unidas (AGNU) someterá hoy a votación el proyecto de resolución sobre la necesidad de poner fin a esta política hostil.
Filomeno Rodríguez Acosta falleció en La Habana el 24 de octubre de 1951. Había nacido en Matanzas, ciudad donde desarrolló una brillante obra científica, el 23 de diciembre de 1880.
El informe de Cuba, Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba, reconoce al bloqueo como el elemento central de la política de Washington hacia la Isla por más de seis décadas.
Cada año la Galería Espacio 34 abre sus puertas a los artistas que defienden el paisaje como temática esencial en sus obras, una línea que cuenta con tradición y excepcionales exponentes en la provincia.