El Día de la Independencia de Cartagena de Indias constituye una jornada de festividad para este territorio, devenido el primero de la actual Colombia en declararse totalmente independiente de la corona española y segundo en América del Sur
Yadiel Barbón Salgado
Con un emotivo acto de bienvenida, el pueblo betancoureño recibió al joven deportista Maiko Antonio Vázquez Aballí, de regreso en su terruño tras integrar la delegación nacional de balonmano en los Juegos Panamericanos Santiago 2023.
En saludo al cumpleaños 26 del Banco de Crédito y Comercio, la sucursal 3701 del municipio de Pedro Betancourt efectuará una Gran Feria Comercial este viernes.
La Dirección Municipal de Deportes de Pedro Betancourt recibió al destacado entrenador de lucha grecorromana Raúl Trujillo Díaz, tras su participación en los Juegos Panamericanos celebrados este año en la ciudad de Santiago de Chile.
Con la premisa de prevenir y reducir los índices de accidentalidad y enfermedades profesionales, el municipio de Pedro Betancourt se suma este mes de noviembre a la celebración de la Jornada Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Al reconocido entrenador deportivo Raúl Trujillo Díaz dedica el Museo del Deporte Héctor Mederos Argüelles en el municipio Pedro Betancourt su Muestra Especial del Mes, en exposición hasta el venidero 24 de noviembre.
Mucho ha de agradecer la ciencia cubana al destacado galeno Juan Nicolás Dávalos Betancourt, cuya fecunda trayectoria en pos de la Medicina, le valió el calificativo de «padre de la bacteriología en la mayor de las Antillas».
En el aniversario 77 de su Constitución son merecidas las alabanzas a esta organización internacional que da voz a los pueblos en su afán de orientar el desarrollo y modernización de estos, a través de sus recursos y valores, con una visión regional y pacifista y sin que para ello deban estos abandonar su identidad o diversidad cultural.
Con un total de 187 naciones a favor, la nada sorpresiva negativa de Estados Unidos e Israel y la abstención de Ucrania, la comunidad internacional ratificó por trigésimo primera ocasión su respaldo a la supresión del hostil bloqueo económico, comercial y financiero impuesto sobre nuestra Isla y que, a la larga, solo limita la interacción respetuosa y el diálogo constructivo entre dos países que comparten vecindario en el océano Atlántico.
Una veintena de delegados representará a la provincia de Matanzas en el II y III Congresos Virtual y Nacional de Medicina Familiar, que desde el primero al 3 de noviembre próximos acogerá el Palacio de Convenciones de La Habana.
En el actual contexto socioeconómico, la producción y comercialización de alimentos devienen prioridades para la máxima dirección de la nación y la provincia de Matanzas.
Al decir de Oslay Díaz Pagés, viceintendente de Alimentos de la localidad, las bases productivas devendrán ejes centrales de este proceso, cuya ejecución se desarrollará en pos de beneficiar a los productores, disminuir los precios y favorecer el autoabastecimiento municipal.