A la venerable figura del Dr. Eduardo Torres Cuevas, la historia de Cuba le debe…
Yadiel Barbón Salgado
Concientizar a la población acerca de la importancia de los hábitos higiénicos como herramientas de…
Con masiva participación y entusiasmo colectivo, autoridades políticas, gubernamentales y del sector educacional, así como…
Con el objetivo de fortalecer la gestión comunitaria y coordinar acciones para el desarrollo local…
Hay fechas que no gritan, pero resuenan. El 31 de agosto es una de ellas….
Autoridades políticas y gubernamentales del municipio de Pedro Betancourt sostuvieron un encuentro en la sede…
Con el compromiso de evaluar el cumplimiento de los planteamientos de la población y verificar…
Entre calles vigiladas, hogares con cortinas corridas y voces que aprendieron a callar, Lidia Esther…
Pedro Betancourt se posiciona como una de las localidades decisivas en la estrategia de desarrollo tabacalero de la provincia.
Su voz quedó suspendida en el aire, tatuada en la piel sonora del país, palpitando en cada latido donde la música deja de ser sonido y se convierte en alma.
Como agasajo a su vasta trayectoria profesional y a sus aportes sostenidos en la preservación y divulgación de la memoria histórica del municipio, la Filial matancera de la Unión Nacional de Historiadores de Cuba otorgó un reconocimiento especial al MSc. Julián Rogelio Álvarez López, historiador de Pedro Betancourt, y a Nereida Caridad Cárdenas Pumariega, integrante del equipo de investigación de la historia local.
A un siglo de su fundación, su impronta pervive en quienes, con la memoria como brújula y la palabra como herramienta, siguen apostando por pensar Cuba desde los márgenes y reescribir con voz propia su destino.
