Entre jóvenes celebró la actriz, profesora y directora Miriam Muñoz sus 77 años. En la sala Abelardo Estorino, de la Casa de la Memoria Escénica, se reunieron sus alumnos de los talleres de actuación de teatro Icarón para congratularla por un nuevo aniversario de vida.
Cultura
La jornada, encabezada desde el 2009 por el Proyecto José Martí, de la UNESCO, rememora la publicación del ensayo Nuestra América de este prócer de la mayor de las Antillas que, en igual fecha pero del año 1891, llegaba al periódico mexicano El Partido Liberal.
José Martí, ese hombre de pensamiento profundo, tuvo vínculos con la ciudad de Cárdenas, según contó a Radio Ciudad Bandera el Historiador, Investigador y Museólogo, Ernesto Álvarez Blanco.
El poder de la música unida a la literatura, en momentos de veneración al Apóstol de Cuba, adornó el espacio Sábado del Libro, cuyos ecos llegan hasta este 28 de enero, fecha del aniversario 171 del natalicio de José Martí cuando su hálito rebasó los marcos de la librería El Pensamiento para aletear entre la ceiba del parque La Rueda, en pleno centro histórico de la Atenas de Cuba.
Cada artista plástico tiene una imagen diferente, todos nos ven de una manera distinta, creativa, primaveral, festiva pero hermosa, por eso ningún cartel se parece y eso me encanta, expresó Rubén Darío Salazar, Premio Nacional de Teatro, durante inauguración de la muestra Un regalo gráfico para Las Estaciones.
“Que la gente sienta como suya la radio ha sido y es uno de nuestros mayores retos. Si alguien puede hacer partícipe al pueblo de los procesos es la radio, por su vocación de servicio público».
Las ideas aparecieron similares a la hondura del río San Juan, ante un balance de lo hecho en un año complejo en el andar de artistas y escritores junto al pueblo.
Oportunos reconocimientos recibieron los cinco estudiantes matanceros del Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Carlos Marx (IPVCE) que resultaron galardonados en la edición 24 del concurso nacional Leer a Martí.
A la musicóloga matancera Ileana Pinedo Navia le fue conferida la distinción Por la Cultura Nacional, otorgada por el Ministerio de Cultura, por su extensa y abnegada trayectoria e importantes investigaciones sobre la música cubana y en especial de la Atenas de Cuba, durante el Balance Anual de la Dirección provincial de Cultura, efectuado en la sala de conciertos José White.
La enseñanza artística, los talleres de actuación y danza, la cultura comunitaria, la comisión Cultura-Turismo y el papel de los artistas del teatro, la danza y el circo en el contexto actual, fueron algunos de los temas que se debatieron en la asamblea de las artes escénicas de la UNEAC.
El próximo jueves 25 de enero a las 3:00 pm, el cine Velasco de la ciudad de Matanzas acogerá el estreno del corto animado “Oggun el penitente” creado por el animador digital Carlos Daniel Hernández León, miembro de la Asociación Hermanos Saíz yumurina.
La Comunidad de Descendientes Haitianos y Amigos del Caribe en Matanzas amplía las actividades este año para mostrar sus relaciones con los diversos barrios del territorio y rescatar tradiciones de esos países hermanos, que forman parte de las raíces nacionales.