Yailena Palomo Nocedo tiene 28 años y actualmente pertenece al equipo nacional de boxeo femenino de Cuba.
Deporte
En la avenida de los Campos Elíseos fue encendida la antorcha en manos de su primer portador, el otrora estelar futbolista Thierry Henry, campeón mundial con les Bleus en 1998 y actual técnico de la selección olímpica gala.
La emisora Radio Llanura de Colón cumplirá el próximo 24 de Julio 50 años de fundada, y uno de los realizadores que identifica a la audiencia es la voz del locutor Álvaro Álvarez.
El tradicional Juego de las Estrellas del Béisbol de las Grandes Ligas de Estados Unidos (MLB), tendrá lugar el venidero martes 16 de julio en el Globe Life Field, de la ciudad de Arlington, Texas.
Lamine Yamal se convirtió en el nombre más sonado en las últimas horas después de propinar un golazo ante Francia en las semifinales de la Eurocopa.
Los 60 Juegos Escolares Nacionales ya son una realidad, en los que intervienen 33 disciplinas, doce juveniles y una pioneril, y reúnen a seis mil 594 atletas y nueve mil 401 participantes en general.
En diciembre del 2022 quedó implementado en Cuba el boxeo femenino. A menos de dos años, la provincia de Matanzas inició el entrenamiento de dicho deporte en la EIDE Luis Augusto Turcios Lima.
Con una laureada y fructífera trayectoria deportiva, el tricampeón olímpico y mundial Teófilo Stevenson constituye uno de los más icónicos exponentes del boxeo nacional de todos los tiempos.
Desde que el cienfueguero Noelvis Entenza comenzó a lanzar con la selección de Matanzas en la temporada número 59, ha participado en seis torneos de postemporadas, incluida la Segunda Liga Élite, con resultados que mucho aportaron a los dos primeros puestos y dos segundos lugares alcanzados por los Cocodrilos.
El niño Javier Sotomayor jamás imaginó que un día sería el hombre que más alto saltaría en el mundo con la fuerza de sus piernas y mucho menos que su récord se convertiría en uno de los más añejos del atletismo.
El equipo de Matanzas se impuso hoy por una ventaja mínima de ocho carreras por siete ante el conjunto de Granma y consiguió su segunda victoria en uno de los play off de la Serie Nacional de Béisbol.
A menos de 48 horas de la inauguración de los Juegos Escolares Nacionales del Alto Rendimiento (JENAR-2024), en Matanzas ultiman detalles de tipo constructivo y organizativo para servir de sede a las competiciones de natación artística, voleibol y clavados.
Labores de limpieza, pintura y embellecimiento en áreas deportivas y de descanso sobresalen entre las principales acciones que se acometen hoy en la Escuela de Iniciación Deportiva (EIDE) Luis Augusto Turcios Lima, ubicada en la periferia de esta urbe occidental.
Según declaró en exclusiva a la Agencia Cubana de Noticias Luis Roberto Ramos Reyes, subdirector deportivo en la academia, desde inicios de año la EIDE intensificó la preparación de cara a la justa multideportiva, que esta vez generó un programa político deportivo denominado 65×60 igual a Fidel.
Como parte de este movimiento se desarrolló en el centro un importante mantenimiento constructivo que abarcó transformaciones en enclaves como el complejo de piscinas y el tabloncillo, además de dormitorios y áreas exteriores, comentó el subdirector.
Ahondó Ramos Reyes en que dentro de unas horas deben arribar a la sede alrededor de 150 atletas y entrenadores, una cifra que crecerá con el avance de los Juegos, que pretenden emular en año olímpico el espíritu fraternal que caracteriza a las citas bajo los cincos aros.
Históricamente, los Juegos Escolares sirvieron de escenario para mostrar todo el talento a futuros campeones regionales, continentales y mundiales de la mayor de Las Antillas, así como también de espacio para promover los más puros valores del atleta cubano de cualquier época.
Durante los JENAR-2024 la delegación de la provincia de Matanzas, integrada por más de 450 atletas y entrenadores, competirá en 30 disciplinas e intentará emular la actuación conseguida en la anterior versión del evento, en la cual ocupó el tercer lugar en cuanto a medallas y el sexto por puntos.
A menos de 48 horas de la inauguración de la edición 60 de los Juegos Escolares Nacionales de Alto Rendimiento (JENAR-2024), en la cubana provincia de Matanzas ultiman detalles de tipo constructivo y organizativo para servir de sede a las competiciones de natación artística, voleibol y clavados.