Fue una bonita etapa que aumentó el prestigio de Varadero como organizador deportivo, que ya desde 1910 con el inicio de las competencias de remo en Cuba había hecho historia y que continuaron en 1921 con los certámenes nacionales de natación
Destacadas
Hacia las escuelas van los miembros de la Unión de Escritores y Artistas y de la Asociación Hermanos Saíz en #Matanzas, acercando el libro a los lectores y llevando el mensaje humanístico de sus contenidos para fomentar valores en edades en que se necesita elevar sentimientos espirituales
Quien se la ha encontrado sabe que pocas veces deja de mostrarse natural y atenta con todos y que si algo regala a cada uno es esa sonrisa que devuelve la fe en el mejoramiento humano del que habló José Martí
Un recorrido musical por distintas épocas y geografías ofreció la Camerata José White, dirigida por el maestro Bienvenido Quintana, durante su presentación en la sede de la UNEAC, dedicada a celebrar el quinto aniversario de la creación de esta formación
El Premio Nacional de Danza 2006 recordó a figuras como Fernando y Alberto Alonso, Luis Trápaga y Ramiro Guerra, a quienes llamó las cuatro patas de la mesa de la danza cubana
La agrupación musical mexicana Danzonera La Playa recibió en la tarde de este jueves el…
Fundadas el 4 de abril de 1961 y 1962, respectivamente, la Organización de Pioneros José Martí y la Unión de Jóvenes Comunistas constituyen puntales juveniles en la salvaguarda de la nación, la formación integral de sus miembros y el amor por la patria socialista
Danzoneando en blanco y negro fue el título del concierto en el Teatro Sauto, Monumento Nacional, que como parte de las actividades del 5to. Encuentro Internacional Danzonero Miguel Failde in Memoriam, tuvo lugar la noche de este viernes
La implementación en toda Matanzas de la Ley de Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional fue debatida con rigor en el Consejo de Gobierno en la provincia dirigido por el gobernador Mario Sabines Lorenzo.
Buena pregunta en este día 31 de Marzo, fecha que conmemora el aniversario 64 de la Imprenta Nacional de Cuba, por el Gobierno Revolucionario, bajo la dirección del gran escritor Alejo Carpentier.
El proceso de rodaje y sincronización de la unidad debe ocurrir a finales de mayo, de forma tal que en junio se pueda contar con ese bloque incorporado al sistema eléctrico nacional y garantizar su potencia de cara a los meses de julio y agosto.
La música tradicional bailable, en especial los clásicos ritmos cubanos interpretados por la Orquesta Failde, acompañaron la noche de este jueves el 5to. Encuentro Internacional Danzonero Miguel Failde In Memoriam 2023, vigente en la provincia de Matanzas hasta el próximo 2 de abril.