Radio Ciudad Bandera, la emisora en activo más longeva de Cuba, cita en Cárdenas, Matanzas, celebrará su 97 cumpleaños con variadas actividades que se desarrollarán desde el venidero 2 diciembre y hasta el 25 del propio mes.
Destacadas
El propio buque trasladará el GLP a La Habana el próximo tres de diciembre, para proseguir viaje a Matanzas, luego a Nuevitas, Camagüey y, de allí, realizar una segunda descarga en Santiago de Cuba antes de regresar a la capital.
Brujas, mi último trabajo, está más apegado a mi evolución profesional, tiene mucho que ver con la memoria, la historia, el territorio y la mujer, resaltó Judith Prat, fotógrafa española, durante un intercambio con creadores y estudiantes de Matanzas.
Veintisiete años después de su creación, el premio Eliecer Lazo se reafirma como medio para son algunos de los objetivos fundamentales del concurso organizado por la AHS en el territorio matancero.
La beca El reino de este mundo se instituyó como plataforma de apoyo a los procesos de creación artística e investigación sobre temas de la Cultura de los miembros de la Asociación Hermanos Saíz (AHS).
Sobre la preparación para la producción azucarera en la provincia el vicepresidente cubano conoció que la molienda en Matanzas iniciará el próximo mes de diciembre, pese a los múltiples inconvenientes presentados en las reparaciones.
La provincia de Matanzas asistirá a las sesiones finales del 22 Congreso de la CTC con 63 delegados, seis de los cuales participarán por vía directa, un reconocimiento a los centros más destacados en la producción de bienes y de servicios.
Este forma parte del programa de construcción de parques fotovoltaicos del país como apuesta por energías renovables y limpias, el ahorro de combustibles fósiles y enfrentar la falta de generación eléctrica de la Isla.
La jornada incluyó además la realización de una emotiva dinámica en el patio del centro, donde educandos y docentes plasmaron con tiza numerosos lemas, frases y dibujos enfocados en el bregar contra la violencia de género.
Las ITS son una cuestión de salud que requiere atención continua, educación y recursos para garantizar que todos tengan acceso a la información y los servicios necesarios para protegerse y cuidar su bienestar sexual.
En el centro se observa un compromiso por parte de los trabajadores, ya que la producción que salga de él beneficiará el menú del comedor.
«Los cubanos nunca olvidaremos tan aborrecible injusticia», aseguraron los futuros galenos.