En la tarde de este viernes 19 de abril, la Oficina del Conservador de la Ciudad de Matanzas fue sede de la exposición para mostrar las piezas aborígenes encontradas en el sitio arqueológico La Cañada.
Historia
El 20 de abril de 1957 fue un día triste para la historia Patria. Cuba perdió cuatro revolucionarios, cuatro jóvenes delatados por el traidor Marcos Armando Rodríguez Alfonso.
Si la invasión fue derrotada en menos de 72 horas y constituyó la primera gran derrota, la batalla por la indemnización y su resultado, fue la segunda victoria de Girón.
A 63 años, la victoria de Playa Girón, retumba en los mismos parajes donde el pueblo cubano le propinó la primera gran derrota al imperialismo estadounidense.
CIÉNAGA DE ZAPATA.- El Conjunto Artístico Comunitario Korimakao reestrenó el espectáculo El Principito, inspirado en la obra literaria de Antoine de Saint-Exupéry, en la gala cultural por el aniversario 63 de la victoria de Girón.
Es inevitable evocar a Fidel, como símbolo del valor y el heroísmo del pueblo, quien supo conducir a las fuerzas revolucionarias para resistir y aplastar el traicionero ataque en apenas 72 horas
Sin dudas, con la epopeya de Playa Girón, la mayor de las Antillas elevó aún más su prestigio internacional y enalteció su espíritu combativo ante las fauces del imperialismo.
Noches interminables fueron las de abril de 1961 en aquel terreno cubierto de maleza, de pocos caminos y mosquitos insaciables, pero allí estábamos, el día 19, un grupo de jóvenes para vigilar la zona, reseñó Edilberto Lee Kim, miliciano que recuerda la epopeya de Playa Girón.
PEDRO BETANCOURT.-Con múltiples iniciativas, los integrantes de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana en este municipio fomentan la conciencia cívica entre las generaciones actuales y futuras y contribuyen a preservar el legado histórico de la nación.
CIÉNAGA DE ZAPATA.- Varias obras hidráulicas de impacto social se ejecutaron en este municipio en saludo al aniversario 63 de la Victoria de Playa Girón.
En el testimonio de quienes defendieron la patria agredida, o estuvieron de un modo u otro vinculados a los hechos, hay una pequeña porción de hidalguía, pena y vida
Un día como hoy, pero de 1961, Fidel Castro proclamó públicamente el carácter socialista de la naciente Revolución cubana al hablar ante el pueblo habanero que se reunió en la céntrica esquina de 23 y 12 en la barriada del Vedado, para sumarse al sepelio de los caídos en defensa de la nación.