El presidente cubano intercambió con la comunidad y descendientes de esas familias en el mismo sitio donde se erige el Memorial-Biblioteca 50 Aniversario de la cena carbonera con Fidel.
Matanzas
La celebración devino homenaje y recordación a decenas de radialistas que diseñaron el estilo y la sonoridad inconfundibles del medio radial durante estas seis décadas y de reconocimiento a los actuales talentos que desde las diversas áreas: informativa, artística y técnica, brindan lo mejor de si a la elaboración y salida al aire de los numerosos espacios.
Durante el día 24, Fidel recorría zonas del sur matancero junto a otros compañeros como Celia Sánchez y Antonio Núñez Jiménez; pero de manera sorpresiva, arribaban en helicóptero al caserío de Soplillar donde humildes familias se aprestaban a su cena.
A favor o en contra, ya nos acostumbramos a ella y allí sigue contemplando la bahía, sufriendo los vientos del norte y añorando las naos españolas. ¿O esperando ver entrar el buque con el gas licuado…?
Es que los Educadores siempre dejan esa profunda huella en aquellos a los que enseñan las primeras letras, las leyes de la naturaleza y, sobre todo, los valores que deben distinguir a las `buenas personas´.
Como en años anteriores la filial matancera de la APC se sumó al merecido reconocimiento a los educadores, a esos que con esfuerzo y entrega cotidiana batallan desde las aulas por un mundo mejor.
Sesiona última jornada del cuarto periodo de sesiones del Parlamento cubano en su décima legislatura
Este viernes, los diputados aprobarán la actualización del programa legislativo para el venidero año, el organismo que será objeto de la más alta fiscalización y el Gobierno provincial y el organismo que rendirán cuentas en el mes de julio de 2025.
Contra el bloqueo y para que Cuba sea excluida de la lista de países supuestamente patrocinadores del terrorismo
Por tercer año consecutivo Calimete se impuso con la categoría Más integral, seguido por Jagüey Grande y Pedro Betancourt, como destacados.
El líder de la Revolución cubana resolvió participar en aquella velada navideña en tan intrincado paraje de la geografía cubana, dispuesto a no ocultar su admiración por los carboneros y humildes campesinos de este territorio.
«…sí se pudo, sí se puede y se podrá superar cualquier obstáculo, amenaza o turbulencia en nuestro firme empeño de construir el socialismo en Cuba, o lo que es lo mismo, ¡garantizar la independencia y la soberanía de la patria!».
Como parte de la jornada, rindió cuenta de su gestión la gobernadora de Matanzas, Marieta Poey Zamora.