A una década de aquellos eventos, el glorioso regreso de los Cinco Héroes se ve ensombrecido por la realidad persistente del bloqueo y la falta de avances significativos en la normalización de las relaciones entre dos países tan cercanos, pero a la vez tan distantes.
Matanzas
Hay que decirlo, algunos fuimos escépticos con los resultados, pero en ocasiones es cierto que la realidad supera a la ficción. Narváez se apropió del papel de centro de reunión de los matanceros que siempre tuvo el parque de la Libertad.
Sobre la XXIV Cumbre, el Presidente cubano rememoría aquel 14 de diciembre de 2004, en La Habana, «cuando Fidel y Chávez sellaron con un abrazo el nacimiento de la ALBA, proceso emancipador que el tiempo ha ido transformando en abrazo de nuestros pueblos».
El secretario de Organización del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Roberto Morales, informó en su cuenta en la red social X el fallecimiento hoy del Comandante Julio Camacho Aguilera.
Rica en razones, esclarecedora sobre caminos posibles, con un alcance generador de emociones fueron las palabras del presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, durante el segundo y último día del IX Pleno del Comité Central del Partido Comunista, que sesionó en la mañana de este viernes en el Palacio de la Revolución.
Manuel Marrero Cruz, primer ministro de Cuba, ratificó el interés por ampliar la cooperación con la Unión Económica Euroasiática.
Durante la primera jornada de trabajo del IX Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, se evaluó de manera crítica y autocrítica los resultados alcanzados en la producción de alimentos y la implementación de la Ley de Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN).
Participantes en la Conferencia Internacional «Cuba 2024 Decenio de los afrodescendientes», conectan hoy con la memoria histórica que conserva la provincia de Matanzas para denunciar el flagelo de la esclavitud y visibilizar el compromiso de la Isla en la lucha contra el racismo.
Los miembros del organismo superior de dirección del Partido Comunista de Cuba (PCC) entre Congresos, evaluarán hoy el cumplimiento de las proyecciones del Gobierno y discutirán estrategias para enfrentar las desviaciones y tendencias negativas en la sociedad.
VARADERO.- Representantes de varios colectivos hoteleros, agencia de viaje, sector privado y cuadros del movimiento sindical, integran la delegación matancera del sector turístico a las sesiones finales del 22 Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), la cita de abril de 2025.
La indiferencia ante el sufrimiento humano no puede ser una opción. La historia juzgará a aquellos que miran hacia otro lado mientras se perpetúa la tragedia.
Hace falta un movimiento sindical creativo, que sea contraparte, aproveche todas sus facultades para exigir como se debe a la administración, que se reconozca su utilidad y tenga liderazgo.