La restauración del servicio eléctrico es la prioridad en Matanzas, que ya cuenta con un 13 por ciento de la provincia energizada y esfuerzos en marcha para brindar corriente en sitios vitales.
Matanzas
No existen reportes de afectaciones en la provincia de Matanzas como resultado del paso del huracán Rafael, informó el Consejo de Defensa Provincial.
Se espera en horas de la tarde, tras sincronización de Guiteras y el fortalecimiento del sistema del centro, llevar energía hasta Felton para que inicie el arranque.
El Consejo de Defensa en Matanzas considera que según la evaluación de daños, reportados en los 13 municipios, la provincia pudiese transitar hacia a la normalidad, si así lo considera el Consejo de Defensa Nacional.
Precisó que aunque se actuó de acuerdo al protocolo de desconectar los circuitos ante la ocurrencia de vientos superiores a los 60 kilómetros por hora (km/h) dicho proceso se fue de control tras un disparo al unísono de varios circuitos ante la incidencia de los vientos.
El Centro Nacional de Huracanes también alerta de las fuertes precipitaciones que traerá el sistema para áreas del Caribe occidental hasta la madrugada del jueves, particularmente en Jamaica, las Islas Caimán y el oeste de Cuba, donde se podrían registrar hasta 300 milímetros de lluvias.
La Unión Eléctrica de Cuba informó en X que los fuertes vientos del huracán Rafael, de gran intensidad, han provocado la desconexión del Sistema Eléctrico Nacional. Se han activado los protocolos de contingencia.
El huracán Rafael se ha intensificado y ahora es un huracán de categoría 3, justo antes de llegar a la costa occidental de Cuba, informó el National Hurricane Center en X.
Van amainando las rachas de viento, persisten las lluvias y la mar continúa bravía al paso del huracán Rafael al sur de la Ciénaga de Zapata.
Entrevista a una anciana de 99 años protegida en un centro de evacuación del municipio de Unión de Reyes, al sur de la provincia, donde ya se sienten los primeros embates del huracán Rafael sobre el territorio cubano.
Trump además tendrá a su favor que los republicanos recuperan el control del Senado, que estaba en manos de los demócratas, lo que le permitirá avanzar con su agenda política.
La Comisión de Protección a la Población expuso que se detectaron 107 zonas de riesgo en Matanzas y más de 20 mil personas auto evacuadas, además de más de 900 evacuadas en los centros.