En espera del completamiento de partes, piezas y asesoría para acometer el mantenimiento que permitirá intervenir los calentadores de aire regenerativo, entre otros elementos, los trabajadores de la central térmica Antonio Guiteras mantienen la unidad estable.
Matanzas
En la visita de trabajo de la viceprimera ministra, Inés María Chapman, a la Empresa Agroindustrial Victoria de Girón, de Jagüey Grande, se encontraban entidades científicas del territorio matancero como la Estación de Pastos y Forrajes Indio Hatuey, el CITMA y la Universidad de Matanzas.
Con la premisa de perfeccionar el sistema del Poder Popular del país y el quehacer de sus integrantes, se desarrolló un taller de capacitación en la escuela primaria Félix Varela, del Consejo Popular Bolondrón en el municipio de Pedro Betancourt.
Con el llamado del Ministro de Transporte en Cuba, Eduardo Rodríguez Dávila, a multiplicar alternativas que faciliten el traslado de pasajeros se desarrolló el balance del sector del año 2023 en Matanzas.
La Empresa de Proyectos de Arquitectura e Ingeniería (EMPAI) acaba de ganar el Premio Nacional de Calidad de la República de Cuba (PNCRC), un aval que prestigia, certifica y honra la eficiente gestión de quien lo obtenga.
En la mañana de este martes 13 de febrero se realizó el acto de ingreso a la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) con una caravana de estudiantes y profesores desde la Universidad de Matanzas hasta el museo fortaleza El Morrillo.
Recordado por su certera proyección política en pos de la justicia social, el antimperialismo y la emancipación de la Isla, Carlos Benigno Baliño y López constituye uno de los más lúcidos precursores del pensamiento marxista en la mayor de las Antillas.
Miguel Díaz-Canel Bermúdez, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y presidente de la República, conoció hoy sobre el desempeño de la Unidad Empresarial de Base (UEB) de Productos Lácteos Cárdenas.
En la Escuela provincial del Partido los jóvenes se reunirán en tres comisiones para debatir sobre el papel en los procesos actuales, la producción económica, el tratamiento a la historia, la comunicación y redes sociales, y el fortalecimiento interno de la UJC.
«Contamos con 23 millones de pesos para la transformación de cuatro barrios y/o comunidades de la ciudad: dos circunscripciones en La Marina, dos en Pueblo Nuevo, Ceiba Mocha para dos zonas en Paso del Medio y El Valle».
Con cerca de cuatro años dedicados a visibilizar y prevenir la violencia en sus diversas manifestaciones, SoLuna, proyecto con sede en la Oficina del Conservador de la Ciudad de Matanzas (OCCM), destaca por su accionar en contextos comunitarios e instituciones educativas para fomentar una cultura de paz.
Representada Matanzas en Décimo Cuarto Congreso Internacional de Educación Superior (+audio y fotos)
Alrededor de 69 trabajos investigativos de catedráticos, estudiosos y especialistas matanceros son presentados por las vías virtual y presencial en el cónclave.
