China publicó este domingo el primer atlas geológico completo de la Luna en alta definición, que contiene datos de mapeo básicos para el futuro de la investigación y la exploración lunares.
Ciencia y Tecnología
Como parte de las actividades por la Jornada de las niñas y las TIC, que se desarrolla en Cuba hasta el 25 de abril en curso, los Joven Club de Computación y Electrónica abrieron la convocatoria al concurso infanto-juvenil de animación en Scratch, Mundo animado.
La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) en Matanzas celebró el otorgamiento de la Orden Carlos J. Finlay a cinco reconocidos científicos de esta occidental provincia, honra recibida en el contexto de las actividades por el Primero de Mayo.
En la mañana de este lunes 15 de abril el grupo ArqueoCuba y directivos de instituciones italianas realizaron un taller de diseño del plan de manejo del sitio arqueológico La Cañada.
Este lunes 8 de abril ocurrirá un eclipse total solar, cuya umbra (parte más…
Tres libros en formato digital, publicados durante el año 2023 por expertos del Centro Meteorológico provincial de Matanzas, ofrecen información actualizada sobre el impacto del cambio climático en la región cubana, para generar conciencia sobre el fenómeno.
El Instituto de Geofísica y Astronomía de Cuba (IGA) anunció hoy en La Habana que en la tarde del día 8 de abril próximo habrá un eclipse total de Sol visible en todo el territorio nacional como eclipse parcial.
Este 19 de marzo, a las 11:06 de la noche hora de verano en Cuba, comienza astronómicamente la primavera en el hemisferio norte.
Durante el acto provincial por el Día de la Ciencia Cubana efectuado hoy en el Teatro Sauto, de la ciudad de Matanzas, fueron entregados los Premios Citma 2023 a resultados de investigación y desarrollo de relevancia.
Los aportes de la ciencia, tecnología e innovación en la provincia de Matanzas se enfocaron a la seguridad alimentaria y nutricional, energía, medio ambiente, transformación digital, construcción, desarrollo local y políticas públicas.
Fueron agasajados los colectivos del museo Gustavo González Pérez, la galería de arte Enrique Pérez Triana, el teatro Cuba, la librería, la biblioteca y las Direcciones municipales de Cultura y del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente.
Como parte de las actividades del III Evento Científico Internacional Universidad – Sociedad 2024, el parque Científico- Tecnológico de Matanzas (Cientex) y la Universidad de Matanzas invitan a todos los interesados a participar en el II Taller Internacional de Transformación Digital de Destinos Turísticos Varadero, Ciudad Digital.