La madrugada resultó muy fría desde Matanzas hasta Ciego de Ávila, con valores de temperatura mínimas que estuvieron entre 13 y 14 grados Celsius.
Ciencia
El llamado a aprovechar todas las potencialidades, tiene como finalidad ganar en autogestión y sostenibilidad energética y alimentaria. Para ello tienen a la ciencia como principal aliado.
La inauguración de la tertulia científico cultural En Milanés 38, trascendió como iniciativa del Archivo Histórico provincial de Matanzas, para propiciar la promoción y la salvaguarda del patrimonio documental.
MARTÍ.-Con 24 asentamientos poblacionales, de ellos cuatro urbanos y 20 rurales, este municipio de la provincia Matanzas apuesta por el avance económico–productivo y social a partir de un mejor uso de sus potencialidades locales.
Un frente frío avanza sobre el sudeste del golfo de México, el cual tiene asociada una banda prefrontal con abundantes áreas de nublados, chubascos y tormentas eléctricas
Persisten las réplicas de los terremotos del pasado 10 de noviembre.
Como siempre recordamos que los pronósticos climáticos se enuncian en relación con el comportamiento habitual para el periodo en cuestión, lo que no quiere decir que como normalmente ocurre (y muchos añoran) puedan registrarse días muy fríos.
Sus estudios se basaron en la extracción de sílice de las cenizas de cáscara de arroz, un recurso abundante que generalmente se desperdicia.
El próximo 19 de noviembre el Parque Científico de Matanzas arribará a su cuarto aniversario.
El Centro de Pronósticos mantiene una estrecha vigilancia sobre su trayectoria durante los próximos días teniendo en cuenta su posición actual, posible evolución y época del año.
Las predicciones indican que la depresión tropical diecinueve se convertirá en tormenta tropical durante el día de hoy y continuará fortaleciéndose en su trayectoria sobre las aguas cálidas del mar Caribe.
Asumir la seguridad preventiva como una norma de vida y saber cómo actuar ante cualquier situación de desastre puede evitar consecuencias lamentables.