Cultura
Dicen que llegaba al aula entre nueve y media a diez, después de impartir la clase nocturna con la que se ganaba el sustento. Lo esperaba un auditorio de obreros, sentados en sillas dispuestas en semicírculo en torno a la mesa del maestro.
Bethoven. Conciertos para piano, de Frank Fernández y la Orquesta Sinfónica Nacional, bajo la batuta del yumurino Enrique Pérez Mesa mereció el Gran Premio del certamen
En este 2024 el Museo Farmacéutico de Matanzas, Monumento Nacional, llega al Día Internacional de los Museos inmerso en el Festitaller Internacional de Títeres de Matanzas (Festitim), y se ratifica como un espacio que no solo atesora y resguarda el patrimonio sino también como un centro cultural mucho más amplio, conectado con las artes y la comunidad.
Además de poner a dialogar diversas y atractivas propuestas teatrales procedentes de varios sitios del mundo y ofrecer una programación que reúne, a las artes escénicas, exposiciones de artes visuales, conferencias, presentaciones de libros y conciertos, el Festitaller Internacional de Títeres de Matanzas genera, desde hace tres décadas, amplias oportunidades de superación.
“El arte de firmar”, exposición que saluda el XXVI aniversario de la fundación del Museo de Arte Lorenzo Padilla Díaz de Matanzas y el Día Internacional de los Museos, propone un diálogo con el público sobre la firma artística y el poder que ella encierra.
El centenario de la Sonora Lira Matancera se celebra este sábado con un concierto en la calle San Francisco y San Cristóbal, Pueblo Nuevo, basamento de su origen, informó la Empresa de la Música Rafael Somavilla.
En el Gobierno provincial se desarrolló la primera jornada del evento teórico Freddy Artiles, durante la 15 edición del Festitaller Internacional de Títeres de Matanzas.
Artista en toda la extensión de la palabra. Maestro en igual medida. Formador de generaciones de titiriteros. Puntal de eventos y acciones de distinto tipo. Se trata de un extraño caso el suyo, en que sirve mejor lo genérico para describir su trayectoria, pues las particularizaciones serían infinitas.
La segunda jornada del 15 Festitaller Internacional de Títeres de Matanzas acrecentó los sentimientos de solidaridad hacia Cuba, manifiestos en un emotivo acto de hermanamiento del FESTITIM con el Festival de Marionetas de Saguenay, de Canadá.
La magia que los artesanos hacen con sus manos y luego muestran, se puede tocar, ver y dura y está siempre ahí, es realmente una ganancia para los seres vivos, resaltó Rubén Darío Salazar, Premio Nacional de Teatro, durante la inauguración del XVI Salón Provincial de Máscaras.
El Festitaller Internacional de Títeres de Matanzas abrió sus telones, sus salas y sus calles desde este martes, 14 de mayo, para descubrir retablos de azules, rojos y blancos.